Perdiguera, escalada en Cancho Prieto

Por: Curro González, sobreescalada.com

Después del bullicio de estas últimas semanas hemos pasado a una especie de aburrida meseta en donde el tiempo y las condiciones son más habituales en las cumbres y serranías que nos rodean. Las altas temperaturas y las lluvias se han encargado de acondicionar el paisaje a su gusto, ese que tanto nos desagrada a los que disfrutamos del efímero manto blanco, pero que parece ser lo normal para estas fechas y lugares.

Para colmo, las espesas nieblas anticiclónicas se acomodan durante días en los valles y cotas bajas de la serranía, dejando un bucólico y húmedo paisaje gris alrededor de las zonas de escalada en roca, algo que impide que podamos disfrutar también de estas otras actividades.

Miguel escalando el primer largo de la vía de la derecha

Sin muchas ganas de pensar e hilar actividades que me resultaran atrayentes quedamos Miguel y yo para escalar en la Pedriza, no me apetecía complicarme la vida, así que quedamos para hacer deportiva.

Pero pronto el día se encargó de que buscáramos otros sitios alejados de la espesa niebla y el gentío, tendríamos que escalar en aquellos lugares que estuvieran a una altura suficiente como para dejar las nubes en nuestros pies, algo que sucedió al llegar a la localidad de Miraflores de la Sierra.

Nos dirigíamos hacia el Perdiguera, desde hace ya bastante tiempo llevaba observando unos riscos en sus laderas que podrían ofrecer alguna línea interesante, de hecho no sé aún si alguno de vosotros se ha acercado en algún momento ha escalar por la zona. Los riscos en sí se encuentran situados a la izquierda del Cancho Prieto y son muy llamativos desde la carretera que nos conduce al Puerto de Canencia.

Mapa de situación
Vista panorámica de la zona

El verano pasado H y yo hicimos algunas tentativas (la zona es divertida para pasar una jornada, pero no son lugar para escaladores de grado exigentes) pero por diferentes motivos no conseguimos llegar al lugar deseado. Por contra si escalamos en el margen derecho, en otras placas divertidas cercanas al Puerto.

La aproximación a la pared (después de valorar diferentes opciones) se realiza por el camino que asciende desde la última urbanización de Miraflores (yendo hacia el Puerto de Canencia) hacia el Pico de la Pala y el Perdiguera, es un amplio y empinado camino marcado que no tiene pérdida (1h 20′). Desde él el acceso a pie de vía es evidente, antes de llegar a las últimas lomas del Perdiguera por la Cuerda de las Vaquerizas, deberemos descender por terreno sin pisar hasta el lugar deseado.

La escalada en sí en estas placas no deja de ser anecdótica, cabe destacar un espectacular Diedro de unos 15 metros de escalada técnica de cerrojos de dedos y placa, nosotros lo encontramos sucio (pero practicable) y mojado (algo que hizo que no fuera tan practicable). Es muy aconsejable como escalada de verano por la tarde, que es cuando da la sombra, os puedo asegurar que os va a sorprender. En un principio parece que está ciego y que necesitaréis clavos, llevad empotradores y aliens repetidos, así os podréis asegurar sin la necesidad de clavar.

Curro comenzando la escalada del Diedro de la vía de la derecha

El largo previo al diedro se realiza por una placa de apariencia musgosa pero que ofrece una agradable escalada con un pasito para superar un techo, el largo se protege bien.

Más a la izquierda existe otra combinación parecida a la anterior pero de menor dificultad, una línea de placa en el primer largo y diedro tumbado en el segundo (algo más expuesto pero más sencillo).

Miguel escalando en el primer largo de la vía de la izquierda, a la derecha se aprecia la otra ruta

En la reseña aparecen nuestros nombres como «apertura», no deja de ser algo sin valor. Como os he comentado anteriormente no sé a ciencia cierta cuantos curiosos os habéis acercado a escalar por la zona.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close