Guía de escalada de Guadarrama. Zona Este , Valdemanco 3.

Por: Curro González, sobreescalada.com

Quizás sea por proximidad, pero la zona Este de la Sierra de Guadarrama es una de las zonas que más conozco. Durante muchos años he podido ir descubriendo infinidad de lugares en donde poder escalar en soledad y tranquilidad, hecho fundado seguramente por lo agreste de la zona y la primera apariencia de vías de poco interés.

Y quiero que continúe así, por ello, siempre y cuando me lo permitan los diferentes autores, el trabajo que voy a realizar es el de unificación de información ya publicada. Dejando aún lado las zonas que aún están por descubrir por aquellos escaladores con un poco de inquietud de exploración. También aportaré datos desconocidos de las ya publicadas reseñas que como veréis son muchas, de esta forma tendremos una información completa y detallada.

Me parece esencial aportar una referencia bibliográfica de páginas web en donde se encuentra la información y no dejar escapara la ocasión para agradecer, por la información y el trabajo, a José Luis Serrano y Miguel Barroso:

Dada la extensión de la información, la publicación de la misma se hará en diferentes post.

ZONA ESTE

La zona Este de la Sierra de Guadarrama está formada por un agreste paisaje de un enmarañado de jaras y bloques graníticos. La climatología es muy severa, con temperaturas muy frías en invierno y achicharrantes en verano. Es por ello que deberemos elegir bien la época del año o las orientaciones.

Las zonas de escaladas, aunque cerca entre sí, se encuentran diseminadas por la vertiente sur de la montaña. Siendo penoso en ocasiones el trasladarse de una zona a otra, aunque se encuentren próximas.

Sin duda esta zona fue la antesala de las grandes escaladas en la cercanas Agujas de Valdemanco y la Cabrera. Encontrando rutas muy antiguas en la Torre de Valdemanco y otras, más «modernas» de principios de los 90, introduciendo la dificultad en la zona.

Mapa de Situación

Zona 3

Es la zona más conocida y concurrida de Valdemanco. También es el lugar en donde se concentran más rutas de escalada, aprovechando las diferentes moles rocosas que de una forma natural se disponen en tres escalones.

La aproximación varía en función del sector elegido, de una cómoda aproximación de 25 minutos por un marcado sendero, a cerca de 50 minutos por un camino difícil de seguir para llegar al tercer escalón.

Fuente: Miguel Barroso

3.1 Placa del PR y Punta Isis

Pequeña placa de adherencia muy próxima y visible desde el camino de aproximación.

Existen más rutas sencillas diseminadas por las placas de la zona.

3.2 Placa de los Cursillos

Parecida a la anterior, esta placa se sitúa a pocos minutos de esta. La escalada normalmente se realiza por placas de adherencia de baja dificultad.

Fuente: Miguel Barroso

3.3 Cancho Albalá

Conocido y concurrido sector que se encuentra a 20 minutos del parking. La escalada se efectúa sobre placas y fisuras.

Fuente: Miguel Barroso

3.4 Punta Moai

Rutas ubicadas en la parte superior del Cancho Albalá.

Fuente: enlavertical

3.5 Placa del Lagarto

Largas placas que se encuentran en el escalón superior.

3.6 Cerro del Hierro y Torre de Valdemanco

Sin duda alguna es la zona con más «solera», encontramos rutas muy antiguas en la llamativa Torre de Valdemanco.

Fuente: Miguel Barroso

Situado a la derecha del anterior encontramos esta ruta.

Fuente: via clasica
Fuente: Miguel Barroso

En la anterior fotografía encontramos algunas de las rutas de la Torre de Valdemanco:

  • 1 Fisura Suroeste 6a 20m
  • 2 Nuevos tiempos V+ 13 m
  • X Historia interminable 6a 12 m

3.7 Prolongación Placa del Hierro

Esta zona se encuentra ubicada en el tercer escalón, pasado las Placas del Lagarto. Es una zona relativamente nueva en donde encontramos gran variedad de rutas.

Aquí podéis encontrar más información.

Fuente: via clasica

2 comentarios en “Guía de escalada de Guadarrama. Zona Este , Valdemanco 3.

  1. Curro, no me parece bien que aparezca aquí reproducido un croquis de una guía mía. Por favor, te agradecería que eliminases éste y otros míos de otros riscos si es que existen en tu guía. Un saludo.

    Me gusta

    1. Tino, ya veo que sigues con la perreta, por supuesto estás en tú derecho. Quito sólo la foto o también la infinidad de enlaces que existen de tus guías a la página en donde las venden? Un abrazo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close