Tres clásicas en el Hueco de la Hoces (la Pedriza): Óscar y Raúl, la Cañada y Milhojas

Por: Curro González, sobreescalada.com

El día era gélido y ventoso, y se nos ocurrió visitar este emblemático Hueco en busca de refugio.

Y la verdad es que fue todo un acierto, ya que pudimos disfrutar de temperaturas agradables al sotavento de las grandes paredes, en una espectacular y despejada jornada invernal.

El Hueco de la Hoces es uno de los rincones más espectaculares de la Pedriza, es un agreste callejón que alberga grandes paredes a ambos lados, por su interior transita una tortuosa senda que da acceso nada más y nada menos que a la cara Norte del conocido Yelmo.

Parte superior del Hueco de las Hoces. Foto: C. González

El Risco del Hueco de la Hoces, Pan de Kilo, el Elefantito del Yelmo, el Yelmo, son algunos de los riscos más conocidos que forman este lugar; pero encontramos otras sorprendentes formaciones como: el Jamón, el Dinosaurio, la cara norte de la Aguja Larios, la Bola de San Antonio, el Predicador y un largo etcétera, que bien merecen una visita si no los conocéis.

A continuación os dejo una propuesta, que podría servir como una primera toma de contacto, para una jornada agradable de escalada.

Risco del Hueco de la Hoces

Vulgarmente se conoce con este nombre a la gran formación rocosa que ocupa gran parte del margen izquierdo del Hueco, está compuesta por diferentes paredes de considerable magnitud, denominando a la Pared Principal, la llamativa placa con las características y largas vetas de Cuarzo.

Llegando a la primera reunión de la Óscar y Raúl. Foto: C. González

Óscar y Raúl

Conocida escalada que forma parte del cuarteto de rutas abiertas a finales de los años 70 en el Hueco de las Hoces (junto con las vías Óscar y Raúl del Pan de Kilo, el Elefantito del Yelmo y la cara norte del Yelmo), se podría considerar como la ruta más clásica y factible del risco (ojo, que en algún lugar llega a ser expuesta).

Pese a encontrar algún seguro fijo, deberemos llevar material de autoprotección para poder escalarla con seguridad.

Los mismos aperturistas abrieron una entrada directa más difícil que enlaza con el segundo largo, evitando de esta manera la expuesta travesía del primer largo.

Desde el final del rapel accedemos fácilmente al comienzo de la siguiente ruta de escalada.

La Cañada

Sin duda alguna es la ruta más espectacular de las tres propuestas, transita por el característico nervio de Cuarzo del margen izquierdo de la pared.

La ruta fue abierta por Fernando Cobo y Fernando Asenjo en el año 88, en su apertura emplearon tan solo un buril como seguro fijo. Hoy en día se puede considerar una escalada semiequipada, contando con 5 seguros fijos (más reuniones) en su trazado.

Pese a todo no es una ruta de escalada que regalan, ya que en los dos largos deberemos emplearnos a fondo para poder escalarlos con solvencia (uno requiero físico, el otro cabeza).

Escalando la veta de Cuarzo del segundo largo de la vía de la Cañada. Foto: M. Hernández
Fuente: UG

*El Risco del Hueco de las Hoces se encuentra regulado íntegramente del 1 de Enero al 31 de Julio, más información sobre las regulaciones en la Pedriza, en:

Milhojas

Para finalizar la jornada deberemos andar unos 15 minutos en dirección al Pan de Kilo, escondida en un pequeño jardín a nuestra izquierda, encontramos esta característica pared (que bien, queda algo alejada de las paredes del Risco del Hueco de las Hoces, aunque la englobamos en las mismas).

Fuente: Wimbor

Se trata de una agradable escalada, en un sorprendente y solitario rincón de la Pedriza, con unas vistas y un aura inigualables.

La vía se encuentra prácticamente equipada, aunque conviene llevar algún friend pequeño y mediano.

No podéis dejar de leer la historia de esta ruta contada por Wimbor, uno de sus aperturistas.

El descenso se efectúa destrepando por terreno aterrazado hacia la brecha que da paso de nuevo al jardín, en el margen derecho.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close