Por: Curro González, sobreescalada.com
Supongo que cualquier escalador que visite con frecuencia la Pedriza habrá escalado en este representativo risco, no es de extrañar por tanto, que os suene las vías de escalada: «Sur clásica», «Zumo de neón», «Delicia Francesa», «Norte clásica», etc.
Pero el Cancho de los Muertos es mucho más, existen pequeños rincones poco frecuentados a tan sólo una veintena de metros de los tan concurridos pies de vía de las citadas rutas, es el caso de la cara Este.

Esta cara está formada por una vertical placa anaranjada entrecortada por un característico techo que le da un aspecto de inexpugnable a esta zona desde la lejanía, desde más cerca se aprecian buenas fisuras, diedros y curiosa formaciones rocosas en forma de «seta», que aprovechan las rutas que surcan esta cara.

15 López-Mora 6a
Sin duda alguna esta es la clásica de la cara Este, y apostaría que si fuera más conocida, sería una de las grandes clásicas de grado «amable» de la Pedriza.
Es una ruta muy variada, aprovecha una sucesión lógica de diedros, fisuras horizontales y muros de setas. Pese a encontrar varios clavos en su línea, no la podemos considerar una ruta equipada, deberemos hacer uso de los seguros flotantes en nuestra progresión y en el montaje de reuniones.
El último largo hasta la cumbre, lo podemos realizar buscando las debilidades del muro de setas de nuestra izquierda IV+, o aprovechar el último largo equipado de la vía nº 10 «vaya cachas pa mi hacha 6a». De la misma forma, el largo segundo y tercero se empalman sin ninguna complicación añadida.
Una de las imprescindibles de la Pedriza.

14 Este clásica 7a+/Ae
Otra espectacular línea de escalada que se atreve a atravesar el característico techo del sector, pese a poder montar una primera reunión, es aconsejable empalmar los dos primeros largos.
Después de unos metros comunes con la López-Mora nos adentramos en la placa en busca de un seguro fijo (este paso viene reseñado en el croquis de Ae, se puede hacer perfectamente en libre apretando un poco), para más tarde ascender en busca del artificial equipado que surca el techo (si hacemos todo en libre hasta el techo será 7a+ más o menos).
Nada más superar el techo, encontramos la R1 con un llamativo cordino; si habéis gestionado bien el roce, podréis empalmar el siguiente largo (muy bonito, 6a) sin ningún problema, de esta forma os evitáis estar colgado de la incómoda reunión.
Tras un largo de transición nos colocamos en el muro final antes de la cumbre, no menospreciar este largo, es difícil y está sucio (6b/A0).

12 Marga Mariám V+
Anecdótica y vetusta ruta que surca las debilidades de la pared por su flanco izquierdo, para ascender hasta el hombro final a través de un bonito muro de setas.
24 Augusta Emérita 6a+
Pequeño bordillo equipado que transcurre por un elegante espolón, por su proximidad, podemos usar el descuelgue de esta ruta para realizar la R1 de la López-Mora.

13 Expandofobia A3+/A4
Difícil ruta de artificial, no la he escalado, así que no os puedo contar….
23 Lajillas al ajillo A3/6a
Ruta de un largo que combina el artificial y el libre por unas lajas de roca a tantear.
18 Camposanto 7a/A0
Placa vertical equipada algo abandonada.
La ruta número 16 es una posible conexión expuesta de 6a+ de dificultad que sirve de unión entre diferentes rutas; la número 25 «Caesaraugusta 8a», se encuentra ubicada en la cara Norte.

Otra zona que bien merece una visita (u otra oportunidad) para redescubrir el Cancho de los Muertos.
Que buena la Este… el primer paso, algo más por la derecha sale sorprendentemente fácil y da menos dificultad al largo.
El último, en libre me pareció más apretado de lo que marca el croquis de vía clásica.
La Marga Marian no la encuentro tan vetusta y anecdótica, pero ya sabes que para gustos colores.
En el L2 tiene un paso en A0 que seguro puede liberarse y darle un añadido de valor. Aparte llegando a la cumbre principal por el 6a queda una vía entretenida y en cierto modo asequible.
Buenas descripciones!
Un saludo!
Me gustaMe gusta
Si es buena la Este, si… Es cierto lo que dices en tú comentario, opino lo mismo.
Un saludo!
Me gustaMe gusta