Por: Curro González, sobreescalada.com
Era ya tarde cuando nos acercamos al destartalado Bazar de Tafraout a realizar las últimas compras para los próximos tres días, habíamos decidido establecer un campamento en la base de unas paredes que a nuestro parecer, ofrecían posibilidades para la apertura de nuevos recorridos.
Cuando Gilles y Nathan me convencieron para adquirir un Tayín, he de deciros que no lo veía muy claro, cocinar con fuego no siempre resulta sencillo y las posibilidades de fracaso eran bastante elevadas. Por otro lado, la idílica estampa de estar por la noche comiendo al fuego era muy atrayente, así que al final accedí. A nuestro ajuar le acompañaba una tetera y unos bonitos vasos de cristal marroquís, además de todos los complementos necesarios para cocinar al menos dos tayín y realizar dos desayunos a base de la deliciosa Berber Omelette.

Aprovechando que en la jornada anterior habíamos depositado todo el material de escalada en las cercanías de las paredes, cargamos nuestros petates de Big wall de abundante agua y comida para la estancia de los próximos días. Pronto encontramos un lugar de esos idílicos para pernoctar, muy cerca de las paredes, plano y con abundante vegetación seca y muerta como para realizar un fuego que durara al menos un par de horas.
Dotinzar Towers son un sistema de paredes que dominan en las alturas el Sidi M´Zal Area (desde la carretera son bien visibles y atrayentes), se componen de South Tower, la pared más grande y caótica; Central Tower, una sencilla pared escalonada; y North Tower, la más impresionante y vertical de las tres paredes.

North Tower, Wine Splash 195 m E3 6a
Tras la recopilación de información del otro día, perfeccionamos bastante la aproximación al área de escalada, así que en poco más de una hora llegamos al depósito de material. Ordenamos un poco todo, preparamos la zona que sería nuestra estancia de unos días, y nos fuimos a escalar.
Pronto divisamos una espectacular línea que transitaba por la zona más vertical de la pared, la jornada prometía.
L1 50m 5a. Atacar un evidente diedro de roca delicada, cuando este se entrecorta con un techo, salir por su margen izquierdo hasta la base de un diedro espectacular.

Este largo ya estaba abierto, encontramos un cintajo de rapel en el lugar de la reunión y un empotrador de abandono al principio del siguiente largo.
L2 50m 5b. Escalar el espectacular diedro de roca perfecta.
L3 45m 6a. Una fisura semiciega rasga la placa vertical de nuestra derecha, escalar los primero metros sobre roca podrida y con pocos emplazamientos seguros E3, más tarde la roca mejora y la escalada se torna más exigente. Simplemente espectacular.
L4 50m 5a. Escalar un diedro perfecto de roca dudosa para alcanzar la cumbre.


Quedamos muy satisfechos de esta escalada (muy bonita y exigente), como viene siendo habitual la ruta quedó totalmente limpia.
La noche prometía, nos íbamos a estrenar en esto del Tayín, así que construimos una buena base de piedras y comenzamos con el fuego. Primero hicimos algo sencillo, el té, más tarde y viendo que todo marchaba, comenzamos con los preparativos de la cena.
Llevaba ya tiempo sin dormir al raso, esta maldita pandemia nos ha robado más cosas de las que pensamos, pero poco a poco y gracias a estos pequeños viajes, parece que la vida torna de nuevo a mis venas.
Las noches en las montañas son frías y oscuras, sorprendentemente nos envuelve una intensa humedad que pronto se adueñará de nuestros sacos de dormir y nuestros huesos, pero previamente a esto, cenamos los manjares bereberes cocinados a fuego lento.





South Tower, Nanok lost a Friend (N4) 250 m E2 5c
Es la pared más grande de las tres que componen Dotinzar Towers, existen algunas posibilidades, nosotros elegimos una fisura continua que rasga la pared de arriba a bajo. La escalada no es ni mucho menos tan exigente como la del día anterior, pero ofrece un lógico y atractivo recorrido.
L1 50m 4c. Comenzar por una marcada fisura en media luna hasta el comienzo del canalizo-fisura que rasga la pared. Este largo es común a la ruta Broadbent Shmoadbent, también es posible entrar por el marcado diedro de la ruta Unbalanced Hand.
L2 50m 5a. Continuar por el marcado canalizo-fisura.
L3 50m 5a. Continuar el marcado canalizo-fisura hasta un pequeño muro desplomado.
L4 50m 5a. Superamos el muro desplomado, roca delicada, y buscamos el mejor recorrido hasta el hombro. Desde este punto existe la posibilidad de un escape sencillo hasta la cumbre.
L5 50m 5c. Escalar el diedro desplomado hasta la cumbre.


De nuevo la noche prometía, nos estábamos volviendo unos expertos en el Tayín y en la Omelette Berber, por supuesto el té era nuestra especialidad.
El frío se instaló rápidamente en el campamento cuando el último atisbo de fuego se disipó, tocaba arroparse y pasar la noche de la mejor manera.
North Tower, Cabrones 110 m E3 5c
Nuestra idea de abrir una vía en cada una de las tres torres pronto se fue al traste cuando observamos detenidamente la Central Tower, sí era bonita, pera la escalada no nos parecía muy interesante. Ya habíamos escalado una ruta placer el día de ayer y hoy, nos apetecía abrir una un poco más exigente.
A la derecha de la pared principal de North Tower encontramos unas paredes satélites muy interesantes, concretamente existe un pináculo con una línea muy suculenta.
L1 45m 5a. Escalar el marcado espolón fisurado de roca de calidad.

Una vez más encontramos restos de abandono, un empotrador con driza en la R1, justo cuando empiezan las dificultades y el compromiso.
L2 40m 5c. Largo muy delicado en donde te juegas un buen susto E3, supera el terreno descompuesto y desplomado hasta encontrar buena roca de nuevo.
L3 25m 5a. Superar una bonita fisura hasta la cumbre.
Bastante satisfechos terminamos nuestra estancia en la zona, son seis las nuevas rutas escaladas durante nuestra estancia en Marruecos, hemos enviado toda la información para contrastarla. Toca descansar, restructurar el material y cambiar de zona.
La aventura continúa !


Nota: A las semanas Gilles y Nathan abren otra nueva línea a la izquierda de Wine Splash, una evidente fisura que recorre el espolón de la pared, su nombre: Holy Shit 140 m F6b.
