Ascenso a Cabeza Antón, el Atazar

Por: Curro González, sobreescalada.com

Es Sábado y no me apetece enfrentarme a las hordas de personas que encuentro siempre en los lugares de siempre, haciendo lo de siempre. Me apetece desconectar y buscar soledad, curiosamente hace mucho tiempo ya que no «muero» por escalar, y doy prioridad a actividades sencillas que me deparan soledad, tranquilidad y disfrute.

Aprovechando que aún conservo un packraft extra de la aventura de este verano en el río Duero, que gentilmente Hilo Moreno nos cedió (aprovecho para recordaros su página para alquiler de Packraft: PHILOS.com), le propongo a H una variada aventura.

En el desembarque al final de meandro de la Puebla

Como es de costumbre, no sé si por ignorancia o por lealtad plena, H se apunta a lo que sea conmigo. Podemos escalar, montar en bici, correr, subir montes, hacer Packraft, cualquier actividad le gusta y cualquier propuesta le hace saltar de un brinco allá donde esté.

En esta ocasión busqué (como os he comentado anteriormente) un lugar muy solitario, poco o nada visitado, pero infinitamente más bello que mucho de los lugares más «comerciales». La actividad consistiría en el ascenso a Cabeza Antón, combinando dos actividades, el Packraft y el senderismo.

Cabeza Antón (1.396 m.), o Las Enebras según algunos textos, es la cumbre más elevada del término municipal de El Atazar y está situado en el puesto número 20 de las cumbres más prominentes de la Comunidad de Madrid. Se trata de una cumbre plagada de extensos jarales y algunos bosques de repoblación (pinos en su cumbre y ladera norte, y robles en su ladera sur), con unas vistas privilegiadas del Embalse del Atazar y la vertiente sur de la Sierra del Lobosillo.

Comenzamos la actividad en la barrera que cierra el paso a la carretera que da acceso a las abandonadas instalaciones del Club náutico Juan Gil, cómodamente accedemos a las aguas del Embalse del Atazar, preparamos el material y nos lanzamos a navegar el meandro del río de la Puebla. El agua ha mermado desde la última vez que navegué por esta zona, prueba de ello son las infinidad de líneas que surcan las orillas colindantes.

H comenzando la navegación

La navegación no es muy larga, pero transita sin duda alguna por una de las zonas más salvajes del Embalse del Atazar, el serpenteante recorrido no deja de sorprenderme, más aún cuando el nivel del agua está bajo y afloran las verticales paredes rocosas encañonando el recorrido.

Tuvimos que desembarcar unos 300 metros aguas abajo de donde normalmente lo solía hacer, nada que fuera un impedimento, pero afirmaba la bajada del nivel del agua. A continuación empacamos todo y comenzamos el largo ascenso a Cabeza Antón, primero superando unas fuertes e intensas pendientes, más tarde mediante unas grandes «Zetas».

El ascenso es duro, en muy poca distancia superamos casi 700 metros de desnivel positivo, las espectaculares vistas durante todo el recorrido y un aire frío, amenizaban las empinadas cuestas. Aún ahora, sigo sorprendido del ritmo que llevamos H y yo durante el ascenso, así como, que en ningún momento paramos para descansar hasta llegar a la cima. H se está haciendo mayor y aprieta fuerte.

Llegando a Cabeza Antón, al fondo el embalse del Atazar

Pudimos disfrutar de unas impresionantes vistas desde la cima, una soledad absoluta y un buen descanso merecido. Era la primera vez que ascendíamos a este monte, y el descenso era todo un interrogante, finalmente consulté el satélite y encontramos un buen camino entre altas Jaras que desciende bruscamente sin dar rodeos (algo importante porque el cansancio afloraba por momentos).

Justo cuando el hambre hacía mella en H y los pies le decían: basta! Llegamos al coche, contentos, satisfechos y con una tarde relajada por delante.

En la cumbre de Cabeza Antón
H y Lobuno

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close