Escalada en la Laguna Negra de Vinuesa

Por: Curro González, sobreescalada.com

Desde la última vez que visité la Laguna Negra las cosas han cambiado bastante, creo recordar que se accedía a través de una pista de tierra que finalizaba en una barrera a escasos metros del preciado lugar, también recuerdo los diferentes momentos del disfrute con el medio líquido en forma de baño y no recuerdo especial muchedumbre por el lugar, aunque bien este recuerdo puede llegar a estar confuso.

Desde entonces siempre he tenido en mente una nueva visita, pero al parecer el tiempo ha transcurrido más de lo que hubiera deseado, pues el lugar que tenía en el recuerdo se ha visto modificado considerablemente. Alrededor de este pequeño «charco de agua» ha proliferado todo tipo de instalaciones a favor de este nuevo turista del siglo XXI que aprecia tanto una buena «selfie» en un lugar bonito.

Comenzando el Diedro perfecto del primer largo de «La Puerta»

Afortunadamente, los esfuerzos para acondicionar el lugar no sólo se han basado en el acuñamiento de dinero, durante ya algunos años se ha trabajado de una forma totalmente altruista en la reequipación y recuperación de las diferentes rutas de escalada que surcan los llamativos farallones rocosos que abrigan la laguna.

La escalada en la Laguna Negra es una escalada por lo menos peculiar, excepcional diría yo, y que no a todo el mundo le gustará. Transcurre por una peculiar roca (conglomerado silícico de grano fino parecido al granito), que en ocasiones se fractura amablemente originando multitud de fisuras, diedros y chimeneas, y en otras, se presenta en compactas placas.

El terreno de alta montaña y la poco afluencia de escaladores han decorado las paredes de multitud de vegetación y líquenes, pese a todo y gracias al gran esfuerzo de los reequipadores, la gran mayoría de las rutas de escalada se podrían considerar aptas para ser escaladas (tanto por la calidad de sus anclajes fijos como por la limpieza de los trazados).

Aún existiendo rutas totalmente equipadas, la tónica es el empleo de seguros flotantes en casi todos los largos de escalada, pudiendo decir que es un lugar de «escalada de aventura«.

Terminando «La Puerta»

En las más de la veintena de rutas reequipadas podemos encontrar reuniones y seguros totalmente fiables, no esperéis encontrar reuniones en los últimos largos (deberéis montar la reunión en los innumerables pinos que se encuentran a escasos metros de la salida), siendo fundamental conocer las diferentes opciones de rapel que existe a lo largo del farallón para regresar a pie de vía.

Si es la primera vez que visitáis la zona y os gusta tener alguna referencia de por dónde empezar, os voy a dejar una pequeña propuesta, que a su vez fue la que yo recibí de Gonzalo (precursor de este nuevo movimiento de escalada en la laguna).

Malditos Roedores 60 m 6a+

Bonita línea con paso de entrada en placa y con un segundo largo muy bueno (pese a la primera impresión) y divertido que compagina la escalada en placa, fisura y bavaresa.

El Pedal 75 m 6a+

Un trazado muy interesante, bastante limpio y con una fisura larga y preciosa en el segundo largo.

Fortuna 55 m 6c+

Alejada del paño principal encontramos esta propuesta que no os dejará indiferentes, primer largo técnico de placa y un segundo largo espectacular que supera un pequeño techo de canto generoso y una placa fisurada muy divertida de escalar. No hay que perdérsela.

Quique en el primer largo de «Fortuna»

Tratado elemental de escalada 75 m 6a

Una de las rutas más ascendida de la zona, con un primer largo muy bonito de fisura y un segundo largo que admite alguna variante, aunque bajo mi punto de vista es más bonito ascender por el técnico Diedro.

En el Diedro del segundo largo del Tratado elemental de escalada»

La Puerta 65 m 6a+

Otro itinerario que no deberéis de dejar escapar, muy bonito y variado. El primer largo transcurre por un diedro casi perfecto y el segundo, pese a tener un aspecto poco interesante, es buenísimo (placa fisurada de canto).

Como toma de contacto en la escalada lagunera nosotros nos fuímos muy satisfechos, con muy buenas sensaciones con la escalada y el lugar, y sobre todo con muchas ganas de regresar.

Oli en el primer largo de «La Puerta»

Os dejo algo de información de la zona:

Fuente: Escalada en Soria

Fuente: smburgaleses.com
La Laguna Negra de Vinuesa

3 comentarios en “Escalada en la Laguna Negra de Vinuesa

  1. Buenas ha sido este fin de semana?
    Que tal de temperatura para escalar por alli, llevo mucho sin ir tambien.
    Gracias

    Me gusta

    1. Hola Álvaro, estuvimos la semana pasada con una temperatura más que agradable. Un saludo.

      Me gusta

  2. Hace poco pudimos escalar nuevas rutas para nosotros, todas ellas excelentes escaladas con largos muy bonitos. Os recomiendo del todo escalar las vías: Touareg 6b, Diedro extrafino 6b+ y Hojarasca 6a+. Un saludo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close