Escaladas sencillas en Pirineos I: Peña Pedricadera, Peña Rueba, Balneario de Panticosa y Aguja del Portalet.

Por: Curro González, sobreescalada.com

H quería conocer ese lugar tan nombrado en nuestra casa llamado Pirineos, ha estado tantas veces en conversaciones relacionadas con este lugar, que era inevitable que en algún momento de su vida se sintiera intrigado por visitar estas montañas. Grandes y verdes valles, nieves perpétuas y bonitas paredes de roca era lo que esperaba encontrar, y yo, era el afortunado en mostrárselas.

Aún no sé muy bien cómo afectará este viaje a un niño de 8 años, no me refiero al cansancio físico que ha podido acarrear (que también), si no a la secuela y recuerdo en el futuro que habrá deparado estos intensos días de escalada por estos impresionantes parajes.

H escalando el diedro de salida en la Aguja del Portalet

Me encantaría que H fuera un gran Escalador, pero no os confundáis, detestaría que se dedicara profesionalmente a la montaña (hoy en día el romanticismo de la profesión ha desaparecido por completo, por no comentar el «circo» que existe alrededor); tampoco me gustaría que fuera un jóven promesa de esos que sucumben bajo su Ego al transcurrir el tiempo, cuando la vida les pone en su sitio; y mucho menos me gustaría ejercer de «mánager», en vez de padre.

Para mí un gran escalador está muy distanciado de todo esto (no voy a entrar en detalle), simplemente me gustaría que escalara para él y que lo viviera intensamente, pero que no fuera lo más importante de su vida (finalmente quedaría hueco en muchos aspectos).

Pero esto es lo que me gustaría a mí, él hará lo que quiera, como hemos hecho todos.

Sierra de Guara, Peña Pedricadera

Peña Pedricadera

Después de un intenso viaje, tuvimos que modificar los planes originales por el mal tiempo reinante en las zonas altas del Pirineo. Esta inestabilidad también afectaba (en menor medida) a la zona del Prepirineo, algo que aprovechamos para escalar en zonas que en estas fechas casi sería imposible.

He de confesaros que no conocía esta zona de escalada y os puedo decir que al menos, es peculiar. La escalada transcurre por un enorme batolito erosionado de conglomerado de roca compacta, placas tumbadas, profundas canales-chimeneas y algún techo, que son las características de la pared.

Son multitud las vías de escalada que surcan las diferentes zonas de la pared, nosotros nos dejamos guiar por la selección que encontramos en el libro 100 Plus belles voices des Pyrénées Occidentales, de esta forma continuamos con el juego que empezamos hace ya algún tiempo.

H escalando el Espolón Starlux
H en una reunión del Espolón Starlux

El Espolón Starlux 160 m 6a es una sencilla y disfrutona ruta de escalada perfectamente equipada, en su recorrido podemos encontrar todo lo descrito anteriormente, que transcurre por uno de los paños centrales del compacto conglomerado.

Comenzamos el descenso justo cuando las primeras gotas de agua golpeaban el suelo, contentos por haber escalado el primer día, pero ansiosos de visitar por fin el Pirineo.

Más información:

Peña Rueba, Mallo de la Mora

H tuvo que esperar un día más para visitar el Pirineo, las condiciones meteorológicas eran desfavorables incluso alejadas de la gran cordillera, de hecho el día amenazaba tormentas en su mitad.

Peña Rueba

Gracias a esto y al pequeño madrugón, pudimos escalar en total soledad en la frecuentada y tan de moda pared de Peña Rueba.

Tenía especial ilusión en mostrar a H las rojizas y desplomadas paredes de Riglos que tanto me gustan, pensé que iba a flipar con semejante lugar y si lo hizo tuvo que ser en su interior, ya que después de su «qué guay» su interés se disipó rápidamente hacia la pequeña piscina.

Ahora al recordar la situación sonrío, pero en su momento me dolió un poquito.

En la piscina de Riglos tras la escalada

Los terceros también existen 250 m V+ es la típica ruta de escalada que jamás habría escalado de no haber sido con H, un error garrafal, ya que he de deciros que después de haberla escalado me ha gustado. Roca más que aceptable, extra de seguridad y un elegante recorrido son suficientes motivaciones para repetirla.

De nuevo pudimos escalar la ruta fugazmente y deleitarnos un poco más en el descenso, una compleja ferrata que intrigaba a H mucho más que la ruta en sí.

H escalando «Los terceros también existen»

Más información:

Tras un merecido y solitario baño en la piscina de Riglos nos dirigimos por fin hacia nuestro próximo punto de escalada, el Balneario de Panticosa.

2 comentarios en “Escaladas sencillas en Pirineos I: Peña Pedricadera, Peña Rueba, Balneario de Panticosa y Aguja del Portalet.

  1. ¡Qué bonito modo de dar a conocer los Pirineos a H! Me ha gustado mucho el artículo, con muchas ganas de leer la segunda parte.

    Por cierto, me he apuntado las vías para cuando suba por allí.

    Me gusta

    1. Gracias Pels!
      Pues la segunda parte la publicaré hoy, y la verdad es que las rutas son muy recomendables, seguro que disfrutas !

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close