Las tres agujas del Mondalindo

Por: Curro González, sobreescalada.com

Esta es una de esas actividades divertida y bonita, sin demasiadas pretensiones, solo el de disfrutar de bonitas vistas, una agradable compañía y unas sorprendentes líneas de escalada.

A la izquierda del Sector de la Placa Grande del Mondalindo encontramos una serie de modestos satélites rocosos, una de estas zonas (quizás la más alejada de los sectores más populares de escalada), se caracteriza por la rocosa espina dorsal formada por la sucesión de tres agujas.

Ver toda la información de Escalada en el Mondalindo:

Alberto Castro escalando en la Tercera Aguja, a la izquierda se aprecia la Segunda Aguja

Estas agujas ofrecen diferentes maneras de ascender hasta sus cumbres, pudiéndolas enlazar en una escalada más o menos contínua, o hacerlas sueltas si no queremos hacerlas todas. También ofrece la posibilidad, a aquellos neófitos en la escalada de autoprotección, un terreno más o menos seguro y sencillo (debido al gran número de lugares en donde emplazar los seguros flotantes) en donde poner en práctica esta técnica.

También ofrece diferentes itinerarios con una dificultad similar que el escalador podrá elegir hasta llegar a las diferentes cumbres de estas tres agujas. Las que a continuación os propongo son las que escalamos Borja Rodeiro, Alberto Castro y el que suscribe, ni mucho menos vamos a hablar de aperturas o primeras escaladas (no tendría sentido dado el singular llamativo que ofrecen estas esbeltas agujas, ya que seguramente más de uno ha escalado por aquí), hablaremos de propuestas.

Las tres agujas del Mondalindo con los recorridos propuestos

Primera aguja

Como somos tres es sencillo el reparto, cada uno subirá de primero una aguja rocosa, de esta forma todos aportamos y disfrutamos en esta actividad.

Hace un frío que «pela» y veo que nadie se decide, empiezo primero la escalada, de esta manera intento mitigar el intenso frío (que pese a llevar el plumas y demás) siento. La escalada se ve bonita, transcurre por unas evidentes fisuras de manos que se protegen muy bien, llegado a un punto podrías escalar por la derecha de una manera más fácil hasta la cumbre pero prefiero continuar la escalada por el espolón de la izquierda. La reunión se monta en un buen puente de roca reforzado con algún alien, el grado será más o menos V.

Curro González escalando en la Primera Aguja
Curro González escalando en la Primera Aguja

En la cumbre de la misma me espera Ponyo, ha trepado por los bloques de detrás y me hace compañía mientras aseguro.

Segunda aguja

Tras intentar entrar en calor, algo bastante difícil con el viento gélido que nos azota de tanto en tanto, nos desplazamos a la base de la Segunda Aguja. Esta es la más sencilla de las tres, pero no por ello es la menos interesante, comenzamos la escalada por una pequeña bavaresa vertical para ir a buscar el terreno más sencillo hasta la cumbre.

La reunión se monta en unos grandes bloques reforzados con friends grandes, la dificultad será más o menos IV+.

Borja Rodeiro escalando en la Segunda Aguja

De nuevo Ponyo se encuentra con Borja Rodeiro en la reunión, tras trepar por unos bloques un tanto expuestos para un cánido.

Tercera aguja

Literalmente estamos congelados, pero nos falta terminar con la última de las Agujas. En este caso es Alberto Castro quien se encarga de trazar el recorrido, que transcurre por terreno fisurado de buen canto algo más vertical que las anteriores, pero de peor roca.

Una vez más en la cumbre se monta una buena reunión, el recorrido se asegura bien y el grado será más o menos V+.

Alberto Castro escalando en la Tercera Aguja

Para no perder la costumbre una vez más, Ponyo asciende la última de las Agujas rocosas y se une con Alberto en la reunión, de esta forma él también completa esta bonita actividad.

El día continúa gélido, pero nuestro interior es un hervidero de planes, nuevas zonas de escaladas y mucha motivación. Y es que el día de hoy tan solo era un pretexto para vernos, escalar algo y hablar, hablar mucho de planes futuros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close