Escalada en Fisuras en la Pedriza: El Submarino

Por: Curro González, sobreescalada.com

Tan cerca y tan lejos, este risco seguramente haya pasado desapercibido para mucho de los escaladores que frecuentan la Pedriza; quizá porque no tenga rutas fáciles, quizá porque se mimetiza con otros nombres y pueda llevar a equívocos (Mogote de San Bernardo, la Máquina o la Locomotora son otros apodos de éste risco), o quizá simplemente, porque no está de moda.

Dudo que tras publicar este post, la zona se convierta en un hervidero de escaladores, ya que ni mucho menos se trata de una nueva zona (aquí se escala desde los años 60) y la información que os voy a facilitar, ya se encuentra disponible para aquellos inquietos.

El Submarino. Foto: C. González

El Submarino alberga un puñado de líneas de autoprotección espectaculares, sin duda, la estrella del lugar es una llamativa y vertical fisura que rasga la vertical del gran muro.

Y todo ello, a tan sólo 15 minutos de aproximación, desde el parking de la Senda Maeso.


Escalada en Fisuras: el Alcornocal


La zona hace ya tiempo se ha reequipado, sustituyendo los numerosos vestigios fijos del pasado, y saneando las rutas de escalada.

Igualmente y desde hace ya mucho tiempo, se han ido liberando las antiguas líneas de artificial, pudiendo hacer hoy en día todas las rutas en libre.

C. González escalando «Moisés». Foto: J. Gracia
Reseñas del Submarino, cara Norte. Fuente: C. González

Lo que más me sorprende de la zona, es la discrepancia de la graduación de las rutas; parece mentira que hoy en día, aún se siga teniendo estas dudas, aquí se va a reflejar lo que a nuestra opinión es el grado más acorde (que conste que ni mucho menos tenemos la verdad absoluta).

El Submarino, cara Norte

Vía 1. «Fisuras paralelas» 6b+

Se trata de una combinación de fisuras que surcan verticalmente el muro del callejón, el cambio de fisuras puede llegar a resultar expuesto si no se previsualiza antes, igualmente el grado de la ruta disminuye si la escalamos en chimenea.

Vía 2. «Génesis» 6b+

Antigua burilada reequipada para la escalada deportiva, prestar atención en algún chapaje.

Vía 3. «Moisés» 6c+/7a

Sin duda alguna la mejor de la zona, comienza por un pequeño muro, para más tarde adentrarse en la vertical fisura.

La ruta fue liberada por T. Núñez, evitando la entrada por la ruta número 5, y catalogada por entonces de 7a+.

Hoy en día el A1 de la entrada se encuentra reequipado y se realiza en libre sin mayor problema.

Vía 4. «Variante de entrada Vía José» 7a+

Placa vertical reequipada que sirve de entrada directa a la ruta número 5.

Hemos encontrado algo de información sobre ésta entrada, en donde la marcan de 7c?, aún no sabemos la discrepancia de graduación…

Vía 5. «José» 6c

Bonita fisura que se deja escalar de maneras diferentes.

Reseñas del Submarino, cara Sur. Fuente: C. González

El Submarino, cara Sur

Vía 6. ¿?

No me gusta dejar incógnitas, pero no tenemos referencias aún (tendremos que escalarla…).

Antigua burilada reequipada para escalarla en libre.

Vía 7. «Intransigencias ante el Ordenador» 7a

Corta y bonita fisura de cerrojos de dedos.

Ésta ruta fue abierta por T. Núñez y catalogada por entonces de 7c, tras las repeticiones, creemos que el grado propuesto es el que más se ajusta.

Vía 8. Desconocida 6a

Bonita fisura algo abandonada, sin descuelgue.

Vía 9. «El empotrador padilla» 6b+

Fisura que rasga un pequeño muro, la entrada es delicada. Sin descuelgue.

C. González escalando las fisuras paralelas del callejón. Foto: J. Gracia

Una muy buena alternativa, de disfrute asegurado, para escaladores pata negra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close