Por: Curro González, sobreescalada.com
Cuando el trabajo de unas personas está bien hecho hay que reconocerlo y si este trabajo se realizó hace casi 40 años, más aún.
He sentido envidia (sana) cuando he visitado esta zona y los he imaginado años atrás disfrutando de estos pequeños, pero más que respetables, riscos en semejante mirador natural. Descubriendo poco a poco sus secretos e imaginando mil y una rutas por escalar.
Imagino que no salieron mil rutas, pero las casi 80 propuestas que existen diseminadas por los diferentes roquedos, nos dan un buen dato de la frenética actividad llevada a cabo por los diferentes escaladores que visitaban la zona.

J.L. Monge, Guiñales, Piluca, P. Aguado, G. Muñoz, G. Serrano, etc. Y por supuesto el incombustible Tino Nuñez, que dejó reflejado algunas pinceladas de dicha hazaña en el libro: «Escaladas en el Sistema Central. Ed. Desnivel».
Es de esta Guía de escalada de donde he sacado la información necesaria para pasar un agradable día que a continuación os voy a relatar.
Pico Merino. Muro Principal.

Preciosos lugar de escalada, en un ambiente idílico, acompañado de sombra fresca hasta bien entrado el día. Si bien las rutas de escalada a simple vista no parecen muy atrayentes os puedo asegurar que merecen la pena ser escaladas.
Pie de vía bastante abandonado y algo de suciedad en las rutas.
Diedro de los viejos tiempos V+
Transcurre por un diedro muy marcado, en donde hay que prestar atención en los primeros metros por los bloques sueltos. Se equipa perfectamente y en abundancia, siendo posible utilizar el descuelgue equipado de la vía vecina si no queremos montar la nuestra.
Draco 6b
Ruta equipada (seguros vetustos, parabolt de 8 mm) que supera en placa un diedrito ciego y unos techitos. Muy bonita, con paso de fe.

Fisura Anarcoma 6b+
Preciosa línea que se equipa «al gusto», encontramos una sección intermedia con empotramientos algo más técnicos. Muy divertida. Tino nos cuenta que fue abierta en el año 1985 junto con Pablo y Gaspar, este último fue uno de los mejores alpinistas madrileños de los ochenta y un escalador solitario destacado (haciendo la primera ascensión sin cuerda de la vía «Las Brujas» en el Tozal de Mallo).
La única pega es que no dispone de reunión, pudiendo montarla «a cañón» en el Camalot del 3 y del 2.
Bocaditos de nata 7a
Más sencilla y limpia de lo que a primera vista parece. Equipada con parabolt de 8mm, asciende por una placa semivertical con pasos técnicos de ñapas y adherencia. Muy buena.

Pico Medeiro. Pared del Engaño.
En principio nos íbamos a centrar en el muro principal del Pico Merino, pero nos gustó tanto la zona que preferimos dar una vuelta por todos los roquedos e ir escalando las líneas más apetecibles.
De esta manera llegamos a la Pared del Engaño, una cara suroeste que deberemos gestionar si no queremos morir al sol (mejor escalar a primera hora e ir después al muro principal en donde aguanta más la sombra). Eso sí, la zona es una pasada. Murito con diversas y curiosas formaciones (nos recordó al Pico Torres) de grado asequible y con muchísimas opciones de escalada.

Palomiti and Viti V+
Seguramente la placa más bonita del Pico Medeiro, así la presentan en la guía. Y claro, no nos pudimos resistir. Muy bonita. Equipada con seguros vetustos.
A la derecha de esta, han equipado una «nueva» ruta con descuelgue. Solo tiene dos parabolts (tampoco es que necesite más, se puede hacer sin ellos con empotradores) y dos argollas. Un total desacierto por parte de los equipadores, ya que seguramente han equipado encima de otra ruta que se escaló hace casi 40 años sin ellos. El grado de la misma es V+.

El naufraguín 6b+
Estética línea desequipada, que progresa por un espolón roto por un techito fisurado. Bajo mi punto de vista el grado de la vía no supera el 6a/+.
Aunque en la guía nos informa de que esta línea no tiene reunión, nos encontramos dos «flamantes»argollas de donde bajarnos. Esta vez sí (creo), un acierto por parte de los equipadores.

En el descenso del Pico Mediero y al lado del camino, encontramos dos cortas pero explosivas rutas desplomadas. Equipadas con parabolt de 8mm y descuelgue, las escalamos siendo 6a la de la izquierda y 6a+ la de la derecha.
El sol apretaba, nos dejamos muchas y ganas de regresar tenemos. Así que regresaremos e iremos informando de nuestras escaladas por estos lugares.