Por: Curro González, sobreescalada.com
Con esta breve entrada voy a intentar añadir un granito de arena a la gran labor que han realizado los aperturistas en este sector de escalada de Valdemanco. Una zona tranquila, con rutas bonitas y divertidas, en donde poner en práctica la autoprotección.

El sector está frente a las antenas por debajo de la Torre de Valdemanco, por encima del camino que va de las antenas al convento y por encima de la zona de bloques. Acceso muy evidente. Hay también algunas vías de chapa y de fisura por los alrededores un poco más difíciles de encontrar.



Para ampliar un poco más esta información os voy añadir una vista general del sector, en donde he considerado poner una nueva parte. El denominado «Sector Central», en él he añadido diferentes rutas que no aparecían, así como dos nuevas aperturas realizadas en una visita reciente.


Os comento:
Ruta 1 y variante
Es posible que estuviera abierta (casi seguro) hasta la repisa en donde encontramos la reunión equipada con cáncamos, hasta aquí la dificultad rondará el V+ expo. Nosotros le añadimos el ascenso por el lateral del «Dado», algo sucio (6a, reunión sin equipar). Llevar friends variados.
Ruta 2 y variante
La fisura de entrada hasta la repisa estaba abierta ya (máximo V+) con reunión en una sabina en un cordino. Nosotros escalamos la variante por el «Dado» (6a/+) en una bonita escalada de setas y placa. Llevar friends variados y cordino para puente de roca, reunión a montar.
Proyecto 3
En las reseñas originales la ponen de proyecto, es una sencilla Bavaresa de dificultad máximo de V. Nosotros hicimos una salida directa en placa (V+ expo) muy elegante. Llevar friends variados.
Sector Principal o izquierdo nº 2
En las reseñas originales aparece con una graduación de 6b+/c, en mi modesta opinión es algo más sencilla. Lo más interesante es la posibilidad de escalarla con seguros flotantes, si optamos por esta opción hay que llevar alien negro y azul, también microempotradores. Estos seguros se emplazan más o menos cómodos en una fisura semiciega, es aconsejable ir con un grado de 6b asentado.

Una vez más, muchísimas gracias a los aperturistas por esta y tantas zonas que nos han regalado para el disfrute.
Hola Curro, lo primero es dar las gracias por la recopilacion que estas haciendo. Yo que no hago mucho grado me gusta variar en zonas y por ello siempre estoy buscando nuevas rutas. Ahora que vienen los calores, como sugerencia, un detalle a tener en cuenta es la orientación de los sectores. Este parece evidente que es sur, pero para echar un rato lo mismo hay unas vias a las sombra por la tarde, por la mañana… Bueno es solo sugerencia, que bastante trabajo te lleva. Gracias una vez mas.
Me gustaMe gusta
Hola Javi, gracias por el comentario. La verdad es que tienes razón, la orientación es un dato muy valioso a tener en cuenta. En este caso tienes sombra hasta las 12h aproximadamente. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola Curro. Un placer leer tu blog y gracias ante todo por el interes que muestras por esta modesta zona…modesta pero por lo que se ve…viva.
Solo un par de apuntes: la ruta numero 2 por lo que comentas, que quizas estuviera abierta,creo que Jose Serrano es posible que sea el aperturista de la fisura o por lo menos de su limpieza (siempre anda enredando por la zona y no suele dejar referencias de sus
aperturas, aparte de comentarios durante el cafe mañanero). El proyecto 3 era tambien una idea suya.
Lo que mas me ha gustado es la posibilidad de hacer la numero 2 del sector principal…siempre hay posibilidades nuevas…es lo bonito.
Gracias de nuevo.
Me gustaMe gusta
Gracias por tus comentarios y una vez más por el trabajo realizado. A ver si os puedo sorprender en breve con algo nuevo 😉
Me gustaMe gusta
Quise decir hacerla con seguros flotantes.
Me gustaMe gusta