Urdaburu en libre al Tozal de Espelunga, escalada en el valle de Ansó

Por: Curro González, sobreescalada.com

No es hasta el año 2008, cuando empiezo a escalar por las paredes de este valle. Sin duda, en lo primero en lo que te fijas cuando transitas por su congosta carretera es en el Tozal de Espelunga, amén de, las paredes cercanas que se adentran por los altos valles hasta el Pilar de Ansó.

En esta primera visita decidimos escalar el Tozal por la vía que nos habían recomendado, la Urdaburu. Y he de deciros que no nos defraudó en absoluto.

En el largo 3, 7a

La verdad es que los primeros metros no merecen la pena, transitas por vegetación, piedras, repisas y demás. Se podría considerar como la aproximación, más que largos de escalada en sí. Pudiendo hacer este tramo fácilmente sin cuerda. Al igual que los dos primeros largos (bastante herbosos), en los que a punto estuvimos de bajarnos por desmotivación absoluta (menos mal que no lo hicimos).

Es, encima del gendarme adosado cuando empezamos a disfrutar de la vía.

Si vuestra idea es liberar los largos de artificial, olvidar los friends, micros, etc., no los necesitas. Eso sí, llevar bien de exprés, y algún disipador para algún seguro “raro”.

Fuente: Valle de Ansó, Antonio García Picazo. Ed. Desnivel, primera edición

LARGO 3 (según croquis)

Largo equipado, con bolts de métrica 10 y 8 mm, también algún clavo.

Buen canto en general, al principio transcurrimos por fisuras fáciles máx. 6 a+, más tarde nos metemos debajo de un gran techo horizontal, ñapas e invertidos (ojos los pies) con paso obligado de 6c (A1). Después de este paso, fácil, desplomado con canto 6b.

Hay que tener cuidado con el seguro que protege el paso obligado, caída rara sobre un bolt de 8 mm de chapa más que giratoria…

El largo queda de una dificultad aproximada de 7 a, 35 mts.

Largo 3

LARGO 5 (según croquis)

Seguimos con la tónica, largo equipado con bolts de métrica 10 y 8 mm.

Travesía facilona y aérea hacia la izquierda para ponerte en la base de un diedrito algo desplomado. Pasos de equilibrio con algún romo y lateral peleón, más tarde supercantos. Escalada en “X”, con buenos reposos, pasos técnicos.

El largo queda de una dificultad aproximada de 7 a, 25 mts.

Largo 5

LARGO 6 (según croquis)

¡Es el largo estrella de la vía, tanto en libre como en artifo!, interminable….

Equipado con algún paso durete obligado 6b+ (A1, A2).

Paso difíciles que se suceden, con algún descanso precario. Pies en adherencia en algunas zonas y buenos arqueos. Pasos muy técnicos. Guardar fuerzas para después del techito, todavía queda tomate.

El largo queda de una dificultad aproximada de 7 a+/b, 45 mts.

Largo 6

Los siguientes largos 7, 8, 9, son bonitos sobre roca magnífica. Nosotros estos tres largos los hicimos en dos (solamente aconsejable si se lleva cuerda doble).

En algunas reseñas el L7 lo ponen como 45 metros, es erróneo, ya que la reunión se encuentra a 15 mts. La opción es tirar hasta instalación de rápel que se encuentra a pocos metros de la R8 o directamente a esta.

De aquí, hayas elegido cualquier opción, hasta la R9, disfrute.

Esta vía se escaló el 20-8-08 a vista, por la cordada formada por Julio Masip y Curro González.

El Tozal de Espelunga
En los largos superiores

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close