Por: Curro González, sobreescalada.com
Este apartado está destinado a realzar el trabajo de aquellas personas que pasan desapercibidas, en el anonimato. Alejadas de fuentes mediáticas y sensacionalismo, gente “pura” que se dedica en mente y alma a su pasión, sin necesidad del reconocimiento del colectivo escalador. Realizando una labor, no por ello menos importante, que las personas que estamos acostumbrados a ver en los medios especializados.
Es por ello, que me ha parecido justo, dedicarles un espacio para que los podáis conocer.

Ángel Vedo
A los aguerridos escaladores de Big Wall les sonará el personaje de hoy, para todos aquellos que no le conozcan os lo presento.
Al grito de Sambarinait este escalador Catalán de «pura zepa» lleva toda una vida, más de cuatro décadas, dedicada a la montaña. De la generación de ésa de «bota rígida», de clavos, maza y mosquetones de hierro, resulta casi imposible detallar todas sus escaladas.
Todo un referente del colectivo escalador, como aperturista y repetidor de primeras en grandes paredes. Y no me refiero al pasado, que también, si no en la actualidad.
Un mito anónimo y vivo, para muchos desconocido, de las paredes del Montsec y Montserrat.
Para las personas que no te conozcan, háblanos un poco de ti? Con que palabras definirías tú vida como escalador hasta el momento? Cuántos años llevas escalando?
A los 15 años empece haciendo espeologia, era el año 68, y en el 69 ya cambié la espeleo por la escalada. Me inicie en las escuelas del Garraf, y al poco tiempo ya iba a Montserrat, en un año ya escale la vía “Anglada” de la pared del Aeri. Con mis amigos nos dedicamos a escalar vías mitológicas que tuvieran pocas o ninguna repetición, vías como “la santacana” de la Momia, la “ Llluis Creus” de Diablos, la “santacana” de la pared del Aeri etc, también abrimos la vía “Vilanovins” de la pared de Diablos.
De Montserrat, pasamos a Terradets, Roca Regina (haciendo la 1ª repetición de la Gali Molero), en Roca Regina tengo varias vías abiertas, y todas las vías de la pared escaladas.
También he escalado en Vilanova de Meia, (he escalado todas las vías de artifo de dificultad), y hemos abierto la vía más difícil de la zona“el agua de Kentucky, y varias en el Pilar del Segre.
Montrebei, pared de Aragón via “sopa de farigola» 1 invernal, Vía depósito de cadáveres 1ªrepeticion, Pared de Catalunya, via Manolo 1º el Grande, 1ª repetición, via Andreu vedo (dedicada a mi hijo mayor), via Alicantropia.
He escalado en Pirineo, Ordesa, Naranjo de Bulnes, Pedraforca, Alpes, Yosemite, el Todra.
He participado en varias expediciones, Andes (Nevado Ausangate, Aconcagua, Patagonia), Alaska, Himalaya (estuve en el K2, a 8.000 mts. en el Pilar Oeste). Debido a las congelaciones y llagas en los pies, abandoné el alpinismo, y me dedico al big wall.
La escalada, es mi válvula de escape, no pude seguir mi trayectoria como alpinista debido a las lesiones, ni siquiera el cáncer, me ha impedido seguir escalando.
Sambarinait, cuéntanos su historia y cómo surgió.
Es un grito de guerra, un día me llamaban a gritos cuando estaba en un paso muy difícil, al superarlo, me salio la palabra y ha creado escuela.
Annapurna, K2,…Qué es lo que más añoras de las expediciones al Himalaya?
No haber podido coronar el K2.
Qué opinas de las últimas imágenes de las retenciones de cientos de escaladores en el Everest?
Prohibiría subir con oxigeno y cuerdas fijas, todo en estilo Alpino, seguro que no habría tantas colas.
Si tuvieras que elegir una vía de escalada, de alpinismo o roca, que te marco. Cuál sería y por qué?
La vía que más me ha marcado a sido la Nose, por su belleza.
Maza y clavos o crampones y piolet?
Maza y clavos.
Cuál es tú zona preferida de escalada, Montserrat, Tarradets, Montrebei,..?
Roca Regina.
Qué opinas de la evolución que ha sufrido este deporte en los últimos años, hacia dónde crees que nos dirigimos? Alguna crítica?
Que cambiaremos la naturaleza por los rocódromos.
Te consideras un escalador romántico? Escalador o aperturista?
Me identifico en las tres definiciones.
Hoy en día continúas abriendo vías de escalada de esas que la gran mayoría de escaladores rehúye repetir. Qué te motiva para continuar en la brecha?
Me encanta abrir vías y repetir vías que no se repiten por su dificultad y exposición, me ayuda a seguir adelante.
Vemos que no paras, siempre liado con diferentes actividades. Cuál es tú próximo proyecto?
Una invernal en Motserrat antes de que termine el año, de varios días.
Normalmente quién o quiénes son tus compañeros de escalada?
El Pelut, Victor Sans, Alvarito, son los que me acompañan en el Big Wall.
Tienes alguna persona como tú fuente de inspiración?
El Alsina, el Gálvez, y Manolo el grande.
Qué gran pared te ha quedado por escalar a la cual te gustaría ir.
Tengo el proyecto de ir el año próximo al Capitán con mi gran amigo, compañero expediciones Miguel Angel Vidal, a escalar la via Ocean pacific.
Sambarinait amigo Ángel y que sigas igual. Un abrazo.