He empleado largo tiempo en buscar y rebuscar información acerca de una línea de bicicletas que aún eran desconocida para mi. Así que, pese haber transcurrido más tiempo del deseado, por fin tengo en mi poder una bicicleta de CX / Gravel.
Soy consciente de las diferencias existentes entre estas dos modalidades aparentemente iguales, existe mucha información al respecto y es relativamente sencillo convertirse en «un entendido» tras unos cuantos días de lectura, como ya os he comentado anteriormente. Pero si me permitís, yo las voy a escribir vinculadas entre sí. Ya que considero que las actividades que voy a realizar se encuentran a caballo entre las dos modalidades.
No me considero un gran especialista en lo referente a las «dos ruedas», aunque siempre he estado vinculado a este mundillo de una forma u otra. Así que buscaba ciertos parámetros a la hora de escoger mi nueva bicicleta que bajo mi humilde criterio , consideraba importantes y que tenía que reunir esta. No necesito lo último en el mercado, pero me parecía esencial que tuviera un cuadro de carbono, un grupo aceptable y otro par de ruedas para poder intercambiar en función de la actividad.

Tras algún tiempo por fin me hice con mi «nueva» bicicleta, una MMR Attack de carbono y con grupo Ultegra. Además, como os comenté, también la acompañaba otro juego de ruedas.
¿Y que son esas actividades que quiero hacer con esta nueva Bicicleta?
Bueno, pues esta fue la primera actividad realizada para probar a «la Flaca»:
Cada vez me gusta más, durante mis salidas, combinar las diferentes modalidades deportivas que practico . De esta manera combino, correr – escalar, MTB – correr, MTB – packraft – correr, MTB – escalar, MTB – esquí, etc. De esta forma obtengo una atractiva, divertida y provechosa jornada de actividad.

La actividad comienza en Guadalix de la Sierra y transcurre por la carretera M-625 hasta el Alto del Mojón, en donde realizo la transición para el ascenso al Cerro de San Pedro.
Comienzo con Bicicleta una subida de unos 8 km aproximadamente y unos 218 metros de desnivel positivo con una pendiente media de 2,3 % . Los primeros 5 kms son un falso llano que dan paso a otros tres kms siguientes algo más exigentes, el tramo más complicado se encuentra en un par de curvas antes de llegar a la Casa de Peones Camineros, también conocido como alto del Mojón, donde alguna rampa alcanza el 7,4 % de desnivel.
Una pequeña tachuela que podríamos calificar de tercera categoría.
Os dejo un link con información muy interesante: Puertos de Madrid.
Después de la transición Bicicleta – Correr, en donde dejo todo el material empleado en el ascenso, encaro las fuertes pendiente del Cerro de San Pedro. Un monte testigo, aislado de la Sierra de Guadarrama que ofrece unas magníficas vistas desde su cumbre.
Los repechos, en ocasiones muy empinados, se me atragantan (aunque juego con la ventaja de conocer el recorrido y puedo regularme hasta llegar a donde «tiende» más). Ha sabiendas de ello, he sido un poco conservador y no me he exprimido en el ascenso en bicicleta.
Termino la actividad envuelto en una virulenta tormenta y satisfecho de los tiempo realizados, he cumplido el objetivo de bajar de 1 hora.