Arista Passet al Pico Marboré.

Basta con observar una foto de la Arista Passet para desear visitarla. Se trata de una auténtica espina dorsal que, desde el fondo del circo de Gavarnie, resurge hasta la amplia cima del Pico Marboré (3.248 metros) enmarcada en el paisaje impresionante de los tres pisos del circo y vigilada por el Casco y la Torre de Marboré, el Pico de la Cascada y los Astazous.

La dificultad de este recorrido armonioso y completo es media. Su marcha de aproximación es muy pintoresca y su escalada recorre varios terrenos. Casi se trata de un recorrido mixto, sobre todo al comienzo de la estación, cuando las repisas de la vertiente norte del Marboré están todavía abundantemente nevadas. Esta ruta es una de las clásicas olvidadas del Pirineo francés, una gran aventura que gustará a la gran mayoría de los alpinistas.

Escalando el Gendrame de la Cresta Passet

El punto de partida es el refugio de Serradets (2.587 metros), al que se accede desde San Nicolás de Bujaruelo o desde el puerto de Gavarnie. Si tomamos la primera opción, ascenderemos por el viejo camino fronterizo hacia el puerto. Los primeros tramos del camino son empinados y transcurren en las proximidades del Barranco de Sandaluelo. Más arriba, a la llegada de la Plana de Lazaposa, el camino se vuelve más suave a través de un paisaje agreste y alpino. Seguiremos a media ladera por lomas inclinadas hasta la altura de un pequeño refugio, lugar en donde el camino cambia de ladera y se vuelve empinado en invierno hay que tener cuidado con los aludes, pues la zona es propensa hasta la llegada al Col de Gavarnie (unas dos horas y media). En este lugar podemos observar las impresionantes vistas del circo, la cara norte del Taillón, Gabietus, los Astazous…, eso si, estropeadas por la carretera que sube al puerto donde dejamos el coche si optamos por la otra alternativa y por el gran tendido eléctrico que nos acompaña casi todo el camino desde España. Tomaremos el camino marcado que cruza de forma ascendente la cara norte del Taillón y que se dirige hacia un terreno empinado y escalonado. Ojo, a veces puede bajar mucha agua por este tramo, que está equipado con un cable para facilitar la progresión. Tras una hora y media desde el Col de Gavarnie, llegamos al refugio de Serradets.

Descripción

Desde el refugio de Serradets, atravesaremos hacia el este para alcanzar el segundo piso del circo de Gavarnie. El itinerario, que según la época del año discurre por pedreras inclinadas en donde la marcha se hace penosa o simplemente requiere andar por rampas nieve inclinadas, no es muy evidente hasta no haber sobrepasado la cara norte de la Torre de Marboré.

En este punto, superando un resalte, tomamos un sistema de repisas aéreas que atraviesan en dirección al glaciar de la cascada, lugar en donde nace el impresionante salto de Gavarnie. Desde aquí ascenderemos un evidente corredor de nieve, que nos deja entre bloques de piedra, en la brecha Passet (2.778metros).

Ganamos el filo de la arista tomando horizontalmente a la derecha un sistema de acanaladuras paralelas para llegar al frontón, situado a unos 50 metros. Desde aquí hay que elevarse después directamente por roca mediocre hasta el pie de un resalte recto que se escala, buenas presas y pocos metros, y nos deposita en una estrecha cornisa que sigue hacia la derecha hasta el filo de la arista, donde se continúa aéreamente hasta el primer grangendarme. Escalad el diedro evidente de la cresta, que se abandona en una repisa inclinada que da paso a la vertiente Sur. Descendemos unos dos metros por una chimenea para escalar otro diedro de unos ocho metros que nos deposita en una pequeña terraza.

Arista Passet

Continuad por una travesía espectacular y con buenas presas hacia la derecha para encontrar una chimenea que se escala en su totalidad. La arista, muy afilada y aérea, sigue hasta el pie del segundo gendarme o cresta, más pequeño que el anterior y que se escala de derecha a izquierda bajo un desplome. Seguimos por la arista, más ancha y con cornisas de pedregal fáciles; buenos sitios para vivaquear. Superad unos resaltes de roca de mala calidad hasta encontrar las canales de salida, con roca muy suelta y mucho pedregal.

Desde aquí en menos de veinte minutos llegaremos a la cumbre del Marboré.

Si optamos por realizar este recorrido cuando aún hay nieve en la arista, ésta nos puede facilitar la progresión tanto en las pedreras de la aproximación como en las de salida.

El descenso lo haremos por la vertiente española contorneando los picos de la Cascada, la Torre de Marboré y el Casco, hasta la Brecha de Rolando. De aquí al refugio de Serradets hay tres horas aproximadamente. Hay equipado en ciertos tramos un cable para facilitar la progresión.

En caso de haber pasado la noche en la arista podemos optar por descender al refugio de Góriz (dos horas y cuarto) y por el valle de Ordesa hasta Bujaruelo o, para los más fuertes, dirigirnos hacia el Balcón de Pineta y realizar el Espolón Esparrets de la cara norte del Monte Perdido.

Reseña de la arista Passet

Bibliografía

Los Pirineos, las 100 mejores Ascensiones y Excursiones. Ed. RM.

Recomendaciones


Dificultad: AD sup. Con algunos pasos de V y un pequeño tramo de 6a/A0. Su dificultad varia dependiendo de la cantidad de nieve.

Horario: si se quiere hacer en el dÌa hay que prever una jornada muy larga. Hasta el comienzo de la vÌa, la brecha Passet, son 4 a 5 horas de aproximación. Desde la Brecha a la cumbre hay otras 5horas y 3 horas de descenso al refugio.

Otra alternativa es vivaquear en la arista y hacer la actividad en dos jornadas.

Material: cuerda doble de 60 metros, un juego de friends y de empotradores, cintas largas, crampones y piolet. El casco es muy recomendable. Material de vivac si se hace noche porque hace bastante frío incluso en verano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close