Las Buitreras, la Pedriza

Por: Curro González, sobreescalada.com

Desde luego que hay que reconocer la gran labor que han llevado a cabo Ana Lliso «Júper» y Juan Carlos Guichot «Papila» en la Pedriza Posterior, que más tarde se ha visto plasmada como bien sabéis todos en la “Guía de escaladas: La Pedriza Posterior. Ed. Desnivel”, escalando, restaurando y descubriendo infinidad de itinerarios que surcan los riscos de esta parte de la Pedriza hasta ahora tan desconocida por muchos.

Si os soy sincero envidio su tesón y dedicación, pero sobre todo lo que realmente envidio, es la multitud de momentos que habrán vivido en la soledad de esta parte olvidada de la Pedriza.

Escalando en la Cuarta Buitrera

La última vez que visité la zona de las Buitreras, en la Pedriza, tenía muchos años menos que ahora y mucha más motivación (o inconsciencia). Escalaba, o había escalado mucho durante los últimos años en «terreno tumbado» y más o menos me defendía en grados difíciles.

Por entonces Papila realizó una restauración de viejas y duras rutas olvidadas que surcaban la cara Sudeste de la Tercera y Cuarta Buitrera, aprovechando también para descubrir alguna que otra nueva línea por estas rocas.

Yo, que por entonces era un «depredador» en lo que ha rutas de escalada se refiere, quise aprovechar la oportunidad para escalar algunas líneas que tenía en mente desde hacía tiempo y que por su estado no me había decidido a escalar. Ahora, estaban reequipadas y más o menos limpias, así que no había excusa.

Las Buitreras

De esta manera escalé la César Herreros V+ (clásica que no había escalado aún), Las tetas de mi novia tienen cáncer de mama 6c (ahora 7a), In de peich 6b+ (ahora 6b), Fokin Midols 7a+ y por último el Don del Águila 6c+/7a (ahora 7b/Ae y motivante de mi visita a esta zona).

El Don del Águila fue la segunda propuesta en la Pedriza de una vía de escalada de grado obligado VII, fue abierta por Carlos Ruiz, «Snoopy» y Juan Carlos Guichot «Papila» en 1984. Como bien cuenta este último en su Guía de escalada: «En un principio fue graduada de VI+, pero tras un buen consenso entre los machacas de la época (así se hacían antes las cosas) finalmente se quedó de VII».

Para mí esto era una llamada sin precedentes, quería escalar esta ruta y era el momento.

Después de escalar alguna de las rutas mencionadas anteriormente y lidiar con la suciedad (eran relativamente «nuevas»), me decidí a escalarla. Todo fue fluyendo, recuerdo que era bastante expuesto, pero sobre todo recuerdo la llegada a la reunión. Tras haber superado casi la totalidad de la ruta y con la reunión a la vista estoy situado a la izquierda de ésta, necesito hacer una pequeña travesía muy fina para llegar hasta ella, estoy muy precario y necesito avanzar, pero el seguro está lo suficientemente lejos como para hacérmelo pensar, pongo un pie y pienso lo de siempre: «venga que éste se queda y no se va»; instantes después me veo «volando» incontroladamente durante bastantes metros, me detienen la cuerda, mis costillas y cadera chocando contra la pared.

En la base de las Buitreras, hace ya algunos años, tras escalar el «Don del Águila 7b/Ae»

Tras recomponerme, asciendo hasta el último seguro y atemorizado vuelvo a repetir la secuencia (esta vez con éxito) hasta la reunión. Ese día ya no escalé más, me quedé muy suave…

La idea del día de hoy era escalar las cinco Buitreras, sin demasiadas complicaciones, dando prioridad al ascenso de cada una de ellas, antes que a la dificultad. Hace un día de esos fríos que tanto se buscan en la Pedriza, ni siquiera el sol calienta y en la sombra te quedas literalmente «tieso».

Tras hacer la aproximación por el Callejón de las Plumas, descartamos momentáneamente comenzar por la Loquillo de la Segunda Buitrera, está completamente a la sombra y hace mucho, mucho frío. Así que subimos un poco más, hasta la Primera e intentamos aprovechar al menos el sol que pega en los segundos largos.

Anónima 7b (6a/A0), Primera Buitrera

Dejándonos guiar por las estrellas de valoración que el Papila pone en las rutas de escalada, elegimos ésta. Comienza por unos pasos finos de placa bien asegurados para ir a buscar una fisura de media luna que te deja en la reunión encima del gran bloque empotrado (6c). El segundo largo, ya al sol, comienza por una fisura de pies finos (6c) para ir a buscar un canalizo romo con pasos duros (7b/A0). Es aconsejable sobre todo para el segundo de cuerda, no montar la reunión de nuestra izquierda y empalmar la escalada hasta la cumbre por el último largo de la Navacerrada V+.

La vía nos gustó, es variada y divertida. Pero el sol se ha escondido entre las nubes y la estancia en las reuniones con la ligera brisa de norte se hace un tanto larga.

Con este panorama decidimos pasar a la cara Sudeste y escalar en las demás Buitreras.

Escalando la «Anónima» de la Primera Buitrera
«Mordiendo el polvo» en los pasos de 7b/A0. Anónima, Primera Buitrera

Espolón egoísta pero no avaricioso 6b, Cuarta Buitrera

Una vez más nos dejamos aconsejar y ¡»joder» qué acierto!, vía cinco estrellas con un segundo largo buenísimo.

El primer largo es anecdótico, con algún pasito V+. El segundo es el que realmente merece la pena, comienza por una ancha y extraña fisura que te deposita en un muro vertical de buen canto. Cuando la fisura desaparece y tras realizar una pequeña travesía a nuestra izquierda, superamos un par de panzas con pasos obligados hasta llegar a unos mogotes de cuarzo que nos dejan en la reunión, 6b (mejor ir con el gradito asentado).

Contentos después de este bonito largo empezamos el descenso, pero la temblequera puede más que las ganas, el sol ya no está y la brisa del norte ha comenzado a ser viento. Con la cuerda atada y en la base del Espolón Carlos Frías 6c de la Tercera Buitrera solo basta una mirada entre Miguel y yo para dar por concluida la escalada del día de hoy. Las cinco Buitreras tendrán que esperar hasta el año que viene.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close