Por: Curro González, sobreescalada.com
Si eres uno de esos escaladores deportivos de la zona centro (o de fuera) al que le gusta visitar la conocida escuela de escalada de Patones y no aún no sabes muy bien por dónde empezar, os voy a dejar una lista de las que podrían ser, las mejores rutas de escalada de una dificultad de 6b.
Es una lista personal, no sé si coincidiran con las de otros escaladores, pero está basada en los años que llevo frecuentando la zona y en el conocimiento que me ha aportado el haber escalado la gran mayoría de las rutas de la escuela (en varias ocasiones diría yo).
A los que les gustan las listas y las selecciones (yo me incluyo entre ellos) es un buen referente para iniciados con algo de experiencia, para los que quieran asentar y evolucionar en el grado y un buen juego, para los más experimentados si las escalamos todas en el día.
Como hay que empezar por algún lugar, comenzaremos desde la zona superior a la inferior. Esto facilitará de algún modo a aquellos escaladores que se propongan el reto de escalarlas todas en el día.

Sector Parking
1. Frostis 6b. Bonita y larga ruta que supera un pequeño techo para pasar a la típica placa de agujeros patonera. Prestad atención a una laja (se pasa perfectamente sin tocarla) situada antes del techo.
Sector Maracaibo
2. Concha 6b. Seguramente muchos de vosotros la odiaréis, paso morfológico en placa semidesplomada en donde ser alto aumenta nuestra opciones de encadene. Buena ruta para los «tramposos» que quieran ojear la Patonejos.
3. Fisura Cuco 6b+. Antigua ruta rescatada del olvido, muy buena escalada con pasos técnicos en placa.
4. Maracaibo 6b+. Súperclásica y archiconocida, lástima que en mitad tumbe. Se trata de la escalada de los dos largos, el último de ellos por un desplome marcado de canto generoso.
5. Trunch 6b+. Una ruta poco repetida, entrada mantenida y larga placa con seguros alejados.

Sector Quebrantahuesos
6. Dos hombres y un destino 6b. Larga ruta de escalada de continuidad sobre placa de agujero.
Sector Sangre
7. Control gravitatorio 6b+/c. Lo mismo esta se escapa un poco de grado, pero merece la pena. Escalada técnica de placa vertical de regleta y agujero.
8. Si quieres sangre, lo has conseguido 6b+. Sigue la tónica de las rutas de escalada del sector, placa técnica vertical de regletas y agujeros.
Sector Púrpura

9. Autopista al infierno 6b. Otra clásica imprescindible de la escuela, paso atlético en desplome para pasar a placa vertical de buen canto. Posibilidad de empalmarla con los últimos metros de «los Languis» o «las novias de Fumanchú«.
10. Las chicas de la Cruz roja 6b+. Espectacular muro con variedad de movimientos y agarres.
11. Factor humano 6b. Se trata de una combinación de rutas, comenzando por el Espolón Gris para más tarde ir a buscar la ruta de nuestra izquierda. En donde tenemos la opción de continuar hasta la reunión por esta o ir a buscar la reunión propia de la ruta (recto). Escalada de continuidad de buen canto.
Sector Poyero
12. Lobo estepario 6b+. Otra clásica de la zona, menos repetida que las anteriores. Escalada explosiva con entrada «extraña» y paso de salida.
Sector Stradivarius
13. Yuppies in the gym 6b+. De las de «calentar» del sector, pero un gran reto para aquellos que no dominen el grado. Bonita placa vertical de agujeros con sucesión de pasos, de aguantar.
14. Halley 6b. Entrada explosiva en desplome acusado para pasar a placa técnica vertical, reservar fuerzas para superar el paso «tonto» del techito.


Sector Luna
15. Derecho al techo 6b. Placa y paso «morfo»en desplome.
16. Que sanu toi 6b+. Espectacular ruta de escalada que transcurre por una placa vertical de agujeros con multitud de pasos, algunos de ellos obligados.
Sector Perejil
17. Hijo del Maya 6b. Larga ruta que comienza por una placa sencilla para salir por un desplome acusado de buen canto. Gestionar bien el roce de la cuerda.
Muro de los lamentos
18. PP Ksado 6b. Muro técnico de continuidad.
19. Sobregan 6b. Ojito con la ruta, placa técnica con pasos duros.
Sector Gominolas

20. La Píja gastronómica 6b/+. Dependiendo de lo estricto que seamos en la entrada el grado variará, esto es lo de menos, bonita escalada con pasos aéreos en fisura desplomada.
21. Grado retrógrado 6b. Esta ruta se encuentra en el sector Siberia, la continuación del farallón rocoso inferior. Bonita escalada de continuidad con variedad de agarres.