Héroes anónimos

Por: Curro González, sobreescalada.com

Este apartado está destinado a realzar el trabajo de aquellas personas que pasan desapercibidas, en el anonimato. Alejadas de fuentes mediáticas y sensacionalismo, gente “pura” que se dedica en mente y alma a su pasión, sin necesidad del reconocimiento del colectivo escalador. Realizando una labor, no por ello menos importante, que las personas que estamos acostumbrados a ver en los medios especializados.

Es por ello, que me ha parecido justo, dedicarles un espacio para que los podáis conocer.

Míriam Marco

Podría empezar estas palabras alabando la trayectoria deportiva de Míriam, mencionando su impresionante y amplio currículum deportivo y profesional.

Pero por contra y sin obviar lo anteriormente citado, voy a recalcar algo mucho más difícil de encontrar hoy en día en este mundillo ególatra que es la Montaña.

Buen corazón.

Más info: http://www.miriammarco-mountainguide.com/

Para las personas que no te conozcan, háblanos un poco de ti? Con qué palabras definirías tú vida como escaladora hasta el momento?

Mi vida en la montaña ha sido siempre lo que me ha movido, no sabría explicarte el por qué, pero siempre he buscado estar cerca de ella. Llevo 18 años viviendo en el Pirineo, desde el primer momento que tengo recuerdos de Barcelona (ciudad donde nací) eran que no quería estar allí. Me parece una ciudad preciosa, pero no me gusta ese tipo de vida.

Mi pasión es Viajar escalando o esquiando, me gusta el silencio, la tranquilidad y a su vez disfrutar de la adrenalina y la superación de retos. Igual en un futuro me la da el mar… nunca se sabe.

En breve serás la primera mujer española Guía de alta montaña UIAGM, cuéntanos un poco tu trayectoria hasta el día de hoy. Cuál ha sido el momento más difícil al que te has enfrentado?

Empecé en el CEC (Centre excursionista de Catalunya), llevaba desde pequeña esquiando con mis padres y tenía ganas de esquiar con gente de mi edad. En el CEC empecé a salir también en verano, a caminar y escalar. Con 16 años busqué un sitio en donde hacer un curso de Alpinismo, con mi familia hacíamos ascensiones a los 3000, pero soñaba con hacer cosas más difíciles.

Estudié la carrera en Lleida, Ingeniería técnica forestal, y los fines de semana subía a Boí Taüll a trabajar de profesora de esquí. Cuando acabé de estudiar me mudé a Benasque y enseguida entre en el centro de Tecnificación de Alpinismo Aragonés, luego entre a formar parte del Equipo Nacional de Alpinismo, y cuando empezó el equipo femenino de Alpinismo forme parte de él… y una cosa lleva a la otra y poco a poco decidí empezar con la formación de Guía de Alta Montaña, para poder llevar a la gente a esquiar fuera de pista y al monte.

Que consejo le darías a los futuros aspirantes a Guía?

Mucha motivación, creo que es necesario tener muchas ganas y disfrutarlo mucho. Creo que es una manera de vivir y es necesario que sea una de las prioridades en tu dia a dia.

Y si es una mujer?

Lo mismo y un poquito más (risas), creo que como mujer de mi generación, a parte de lo exigente de la formación, también tendremos que romper con el patriarcado en esta sociedad y aún más en temas relacionados con el deporte y con el liderazgo.

Formaste parte del Equipo Nacional de Alpinismo Español y después el Equipo Nacional de Alpinismo Femenino, no? Crees que las federaciones deportivas de montaña realizan un buen trabajo en fomentar la igualdad de género?

Si, fueron dos experiencias muy diferentes, con los dos me lo pasé muy bien y aprendí muchas cosas.

Aún hay mucho que aprender a la hora de gestionar un equipo de mujeres y sobretodo, creo que se nos tiene que tener en cuenta. En las federaciones de montaña en muy pocas ocasiones se tiene en cuenta lo que opinamos NOSOTRAS, se sigue con el patrón de que los Técnicos son hombres y que quieren cuidar de nosotras.

Falta mucho camino para que la igualdad sea real y empecemos a ver Directivas, Técnicas … Vamos, mujeres en los puestos de poder realmente. Entonces empezará a haber un verdadero trabajo para fomentar la igualdad.

Cómo ves el futuro de la figura del Guía de Montaña en nuestro país?

Veo que cada vez hay más trabajo como Guía, la gente poco a poco empieza a darse cuenta de que se trata salir a la montaña con Guía.

Como Guías nos encargamos de que la actividad este adaptada al grupo o al cliente, a sus expectativas. También evaluamos los riesgos para intentar que la actividad sea lo más segura posible, la personas buscan desconexión de su vida diaria, pero lo quiere hacer con seguridad y sabiendo que lo pasar bien.

Hace poco supe que cambiarás el Valle de Aran por vistas más amplias, cómo afrontas esta nueva etapa?

Cuando acabé el TD2 de Alta montaña me mudé al Val d’Aran desde Benasque, por el trabajo y la nieve. Allí hay trabajo del que me gusta y aprendí mucho en estos primeros años de Guía, ahora que ya puedo trabajar de Guía en otros países tengo ganas de seguir aprendiendo en otros lugares. Este invierno he estado dos meses en el Antártida y ha sido una experiencia increíble.

Cómo te ves de aquí a 20 años?

Ufff, con dolor de espalda y rodilla (risas), Igual navegando…

Nunca me ha quedado claro: esquiadora, alpinista o escaladora?

(Más risas) Todo!

Me gusta todo, esquiadora que me viene de familia (no me quedó otra). Y alpinista-escaladora que es lo que siempre me ha motivado.

Si tuvieras que elegir una vía de escalada que te marco. Cuál sería y por qué?

El Puscanturpa en Perú (Cordillera Huayhash) con Alberto Posada, fué mi primera gran ruta y la recuerdo con mucho cariño. Alberto fue mi maestro y gracias a él, se abrió un nuevo mundo.

Venga va, cuándo nos vamos a Groenlandia?

Cuando quieras (risas), es uno de mis sueños…

Muchas gracias por todo Míriam y que sigas igual. Un abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close