Fuente: https://cuadernodelineas.blogspot.com/
Un grupo de Alpinistas de la zona centro aprovechan las tempranas condiciones invernales, favorecidas por el paso de varios «frentes polares», para repetir y abrir alguna línea de mixto en la Sierra de Gredos.

Texto: Joaquín Gracia
Aprovechando el paso de dos frentes polares a principios de otoño decidimos dar una vuelta tranquila por el Circo de Colgadizos. Tal y como esperaba las cascadas estaban formadas.
Rápidamente se pone en marcha el grupo de fanáticos hielistas que estamos formando y con los que tan bien me lo paso. Fernando José Román de Salamanca lleva semanas afilando los piolets, se apunta también Romo de Salamanca y Paco Hernando que juntos tienen previsto un viaje al Ben Nevis y hay que entrenar. A última hora me llama Juan Luis Monge que está últimamente disfrutando también de la escalada invernal, le cuento el plan: – la idea es escalar alguna posible línea de hielo fino y mixto. – Y se apunta.
Tras tres horas de pateo, había estado nevando esa noche, por lo que se complican las condiciones para escalar y proteger. En efecto se había formado mucho hielo, pero demasiado fino para proteger las entradas verticales. Así que Paco, Juan y yo nos decantamos por una línea evidente de mixto, gulottes y al final quizás por una canal fácil o nos complicamos por un diedro, ya vemos.
Fernando y Romo van a repetir el Corredor Central, con su magnífica cascada extremadamente fina, pero les anima que algún tramo se puede proteger en roca.
El L1 se lo da Paco, mixto difícil magnífico de manual y tras eso un mixto precario debido a la nieve reciente que te dificulta la escalada y protección. Espectacular.
Le sigue Juan escalando una muy bonita goulotte con dos resaltes a 70/75 de hielo fino . Tras eso una canal fácil. Luego viene un bonito resalte vertical de hielo con formaciones muy bonitas a los lados y de llega a una gran campa de nieve. Desde este punto se puede salir por una canal fácil, pero nos complicamos para jugar un poco más y salimos por un diedro con un fino hilo de hielo.
El diedro final resultó ser muy precario, escalable sólo por una delgadísima capa de hielo ya que lo que parecía hielo más gordo eran arbustos huecos rellenos de nieve que había que arrancar de vez en cuando para intentar proteger. Escalada y protección bastante delicada. Difícil.
Como no se como graduar eso, pongo la graduación que utilizamos el año pasado: Musgotracción. Dificultad similar al mixto pero basada en sujetarte con las plantas medio heladas y hielo muy fino.
Tras un corto largo terminamos en la cumbre. Juan había quejado de que esto no era hielo varias veces, esperaba encontrar hielo deportivo aquí arriba, pero la idea era más una alpinada. Así que ya teníamos nombre para la línea.