Guía de escalada de Guadarrama. Zona Central, Peña Horcón.

Como ya os he ido comentando, esta recopilación de información que poco a poco voy acuñando en estas páginas son fruto de muchas horas (diría años) de actividad por los parajes descritos.

Pero si recordáis, también os hablé de colaboradores o de colaborar entre nosotros para poder ordenar y dar «sentido» a la infinidad de información que podéis encontrar en internet. Este es el caso de esta entrada del blog, la información que voy a detallar a continuación no la he elaborado yo, sino Uge Viaclasica Garcia sin duda un referente de la zona centro y del que seguro volveréis a oír.

Podéis ver su trabajo en: http://www.viaclasica.com/

NOTA IMPORTANTE, antes de escalar consulta: «Escalada Sostenible»

ZONA CENTRAL

Estamos ante la zona más salvaje y mágica de toda la Sierra de Guadarrama. No es de extrañar, pues se conjugan varios factores que hacen que este lugar sea único. El primero de ellos es la morfología compleja de su paisaje: Barrancos, valles, verdes laderas tupidas de pinos o salpicadas de Jara y Brezo, y por supuesto, grandes monolitos de roca. Precisamente este es el segundo de los factores, es aquí en donde las paredes y las escaladas son más largas; y en donde podremos encontrar más variedad de paredes, fisuras, muros y placas enclavadas por el complejo paisaje.

CUERDA DE LAS CABRILLAS                               1.958 m

Interesante y amplio cordal que recoge innumerables agujas y riscos graníticos, en donde solamente la panorámica bien merece una visita. Desde las primeras agujas de los Emburrideros hasta Peña Pintada, abarcando también las rocas situadas en la ladera de Peña Cabrita, Garganta del Infierno y sus alrededores.

Dada la gran extensión de la zona el acceso a los diferentes lugares reseñados lo vamos a realizar de una forma individual. De esta manera podremos hacerlo más específico y que no se convierta en una maraña al intentar explicar todos en una sola reseña.

Recalcar que nos encontramos en las entrañas del Parque Nacional de Guadarrama, en donde deberemos extremar los cuidados para preservar la zona (NO TIRAR BASURA), no solo para no tener problemas con los Forestales, sino para poder seguir disfrutando largo tiempo del paraje que nos envuelve. Es un lugar relativamente frecuentado por escaladores y bastante frecuentado por personas disfrutando de sus vistas y caminos, intentad no saliros de ellos (están bien marcados y señalizados) y respetad al máximo el pie de vía, es un entorno bastante frágil.

El lugar es idílico para escalar en verano, siempre que sepamos jugar con las diferentes orientaciones de la paredes. Prestad atención a los repentinos cambios metereológicos frecuentes en esta época.

PEÑA HORCÓN                                                                          04º00’1’’40º45’5’’

Cara Oeste                                                                              1.840 m

La primera vez que escalé en esta zona fui con H, mi hijo. Por entonces tendría unos 2 años y medio, como es evidente la gran parte del camino de ida y de vuelta tuvo que ir en lo alto de mis hombros. Con la correspondiente paliza para él y para mi, pero la actividad mereció la pena, no sólo por la siesta a pierna suelta que H se pegó a la sombra de un gran pino. Si no por el agradable día de escalada que nos ofreció este lugar. Por entonces llevaba impresos unas reseñas que había obtenido de internet, las cuales os dejo a continuación.

Quizás el acceso más cómodo y bonito sea desde el Puerto de Navacerrada (amén de el coche estará mejor aparcado), en donde una pista nos dejará en pocos minutos en el Collado de la Barranca. Desde allí tomaremos una senda bien definida que transcurre por todo el cordal de las Cabrillas. Habrá que estar atentos de no pasarse el macizo rocoso y continuar hacia Peña Pintada.

2 comentarios en “Guía de escalada de Guadarrama. Zona Central, Peña Horcón.

  1. Ruth de la Vieja 9 abril, 2019 — 11:42 am

    Hola, me están gustando muchos los post que estais haciendo de escalada en la sierra de Guadarrama.
    Me gustaría saber si hay guía de escalada con todos estos croquis, y si es así, estaría interesada en comprarla y encargaros una
    Gracias

    Me gusta

    1. Muchas gracias por tú comentario. Me alegra saber que te gusta. De momento todas la información se irá poniendo en este blog, en un futuro no sé si lo pasaremos a papel, os iré informando. Un saludo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close