Guía de escalada de Guadarrama. Zona Central, Peña Retuerta.

Aunque era una zona visitada de tanto en tanto y conocida hasta el momento por escaladores locales, las diferentes publicaciones tanto en papel («Escaladas en el Sistema Central. Ed. Desnivel. Tino Nuñez, año 2008») como online con información relacionada, han hecho que se convierta en una zona frecuentada, aunque no masificada, por escaladores en los últimos años.

Es por ello que se pide el MÁXIMO RESPETO con el medio que rodea esta zona. El pie de vía se ha visto modificado con el transcurso de los años. NO salirse de los caminos marcados, CUIDAR el pie de vía y NO llevar perros sueltos.

NOTA IMPORTANTE: Antes de escalar consultar «Escalada Sostenible«.

ZONA CENTRAL

Estamos ante la zona más salvaje y mágica de toda la Sierra de Guadarrama. No es de extrañar, pues se conjugan varios factores que hacen que este lugar sea único. El primero de ellos es la morfología compleja de su paisaje: Barrancos, valles, verdes laderas tupidas de pinos o salpicadas de Jara y Brezo, y por supuesto, grandes monolitos de roca. Precisamente este es el segundo de los factores, es aquí en donde las paredes y las escaladas son más largas; y en donde podremos encontrar más variedad de paredes, fisuras, muros y placas enclavadas por el complejo paisaje.

PEÑA RETUERTA                                                                                        1.424 m

Es quizás, uno de los sectores más alejados de las altas cumbres. Pero merecía la pena recogerlo entre estas hojas ya que se escala por estos lugares desde la década de los 40.

Diseminadas por los diferentes roquedos encontramos multitud de posibilidades, muchas de estas líneas han sido aprovechadas ya, otras, con un buen surtido de friends o con un crahspad, nos ofrecen la posibilidad de escalar diferentes problemas. Es posible escalar durante todo el año jugando con las diferentes orientaciones.

Acceso: Por la M-607 antes de llegar al pueblo de Navacerrada encontramos una rotonda con una piedra gigante suspendida. Tomaremos la primera salida a nuestra derecha (“camino rural”) y proseguiremos por la pista de tierra que tenemos justo en frente. Podremos aparcar el coche en el segundo desvío a la derecha. Continuaremos andando por las pistas hasta situarnos justo debajo de las peñas, desde aquí subiremos por una trocha poco marcada, 30 minutos.

Panorámica sector

CONTRAFUERTE SUPERIOR                                                      04º16’8’’    45º10’0’’

Caras Oeste y Sur

Justo a la derecha de la Pipa encontramos este risco.

1.- Patentes en toboganes y columpios 6b+                                                          12m

Equipada por D. Durán y T. Núñez. Corta pero elegante placa de adherencia.

2.-Alicuécanos al poder 6 a+                                                                                                12m

Equipada por D. Durán y T. Núñez. Placa más sencilla que la anterior, entrada por una grietecilla.

3.-Argentière 6 a                                                                                                       18m

Equipada por A. Bravo. Muro atlético y fisura.

4.- Vía de los nudos IV+                                                                                            20m

Abierta por A. Bravo. Escalada por fisuras sucias, llevar friends.

5.- Dix 6c+                                                                                                                  16m

Equipada por A. Bravo. Muro con paso morfológico en bolo arenoso. Evitable por la izquierda, 6 a.

6.- 6c                                                                                                                         16m

Muro técnico y mantenido. Equipamiento antiguo.

7.- Te peta el piti 6 a+                                                                                                    16m

Equipada por A. Bravo. Murito con lajas invertidas.

8.- 6 a+                                                                                                                                16m

Similar a la anterior, pero con la entrada algo más compleja.

Nota: Si continuamos descendiendo y bordeamos el último contrafuerte, encontraremos tres vías más. Su dificultad son: 6  a+, V+ y 6 a+ (off-width).

Contrafuerte superior

EL PAJARILLO                                                                      04º16’9’’       45º10’0’’

Caras Suroeste

Esbelta aguja que tiene las mejores escaladas en libre de todo Peña Retuerta. Se accede a su base continuando por el cordal que sale desde la cara norte de la Pipa, evidente.

1.- Alfonso Vizán 6c                                                                                                   18m

Equipada por A. Bravo. Entrada de apretar para continuar por fisura y placa.

2.- Musgo, cepillo y zarzas 7 a/a+                                                                      20m

Equipada por A. Bravo. Bonita y variada vía, con paso duro en el murito de entrada para continuar por una fisura de manos y placa.

3.- Hugo 7c/c+                                                                                                        20m

Equipada por A. Duque y C. González. Ruta que surca el muro semidesplomado de la cara Suroeste. Entrada por fisura con canto para pasar a unos pasos difíciles y técnicos en placa, simplemente espectacular.

Si continuamos descendiendo entre las jaras, encontramos una placa con dos rutas  con una dificultad entorno al V.

El Pajarillo

PEÑA RETUERTA O LA PIPA                                                          04º16’8’’45º10’0’’  Caras Norte, Este, Oeste y Sur

Emblemática aguja rocosa que todo escalador Guarrameño debería ascender. En ella encontramos diferentes rutas que combinan el artificial y el libre.

1.- Vía Norte A2+ y 6 a                                                                                             40m

Difícil ruta con material vetusto. Llevar friends variados y clavos extraplanos cortos y un Rurp.

2.- Vía Oeste 1965 A2 y V+                                                                                          40m

La mejor ruta que combina el artificial con el libre. Friends variados y Fisureros. Reequipada.

3.- Variante Extremadura A1+ y V+                                                                                      15m

Abierta por J. Tamajuelo y A. Duque. Variante de salida de la Vía Oeste por debajo del techo característico. Friends variados, repitiendo grandes.

4.- Variante desconocida A2 y 6a                                                                                10m

Variante de entrada por una fisurita a la vía Oeste. También es posible continuar la vía por una chimenea evidente hasta empalmar con la Normal. Fisureros y Friends.

5.- 7 a+                                                                                                                      25m

Difícil y continuo espolón-placa con un paso duro de bloque al final.

6.- Burilada 6c+/A1                                                                                                     25m

Placa técnica reequipada, es una pena que no se hayan retirado los antiguos buriles.

7.- Dos buriles y un clavo 6c                                                                                                25m

Equipada por A. Bravo. Muro técnico con sistemas de fisurillas horizontales.

8.- Guadarramismo en el abismo 6b+ y A1                                                                         45m

Rebuscada ruta abierta por T. Núñez. Llevar friends medianos.

9.- Normal 6 a                                                                                                            40m

Primera ruta, abierta en artificial, de la aguja a cargo de Antonio Rojas en 1947. Equipamiento vetusto.

10.- 6c+                                                                                                                      10m

Antiguo A1 liberado, gracias a las claveras, por C. González (posiblemente ya lo estuviera). Pequeña fisurita semidesplomada, más difícil de lo que parece. Equipada con Spits y clavos.

11.- Diedro 6 a+                                                                                                        25m

Entrada por una ancha fisura para más tarde continuar con pasos de equilibrio en placa.

La Pipa
La Pipa

Descendiendo por el cordal hacia el valle (carretera) existen diferentes macizos rocosos con alternativas, al igual que por los diferentes roquedos de la zona. Si os acercáis a ellos a escalar respetad la vegetación autóctona (no hay camino definido) y las diferentes alambradas para el ganado. Aquí se lleva muchos años escalando y queremos que siga así, RESPETO.

Plano situación

En internet podéis encontrar bastante más información al respecto. Cabe destacar: https://vladimirbustof.blogspot.com/2016/06/tengo-una-ixodoidea-segundo-resalte-de.html

3 comentarios en “Guía de escalada de Guadarrama. Zona Central, Peña Retuerta.

  1. Muchas gracias por la info,paseo mucho por todas estas zonas y faltaba información actualizada

    Me gusta

    1. De nada Santi, me alegro que te sea de ayuda.

      Me gusta

  2. nosotros abrimos una vía hace muchísimos años una vía mirando a la carretera de aprobación la entrada una placa que te lleva al diedro artificial y te lleva al techo sobre saliente para salir a una placa muy esuesta donde colocamos un buril de seguridad y de allí a la cumbre mo se si a repetido en el croquis esta puesta la hicimos Luis basanta José Luis mar a y julio de diego

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close