La Cabrera. Pico de la Miel. Cara oculta de la Luna, en libre?

Yo nunca he sido un gran escalador, ni un gran alpinista. De hecho no recuerdo haber realizado nada de especial interés para la «comunidad escaladora». Y es cierto que a lo largo de todos estos años mi inquieta personalidad ha hecho que me meta en algunos «embolados buenos» pero se han quedado en la gran mayoría de las veces en eso, en embolados.

Uno de estos embolados que hacía antes está relacionado con esta entrada en el Blog. Hace 10 años estaba pletórico en motivación y daba rienda suelta a todo tipo de ideas que intentaba plasmar en mis expediciones y escaladas.

Después de 10 años esta motivación exacerbada había casi desaparecido, por contra, este tiempo transcurrido me había aportado madurez, templanza y experiencia. Y si tengo que echar algo en falta de aquella época , que sin duda lo hago, es esa pérdida de confianza en mí, que no hace más que bloquear mi avance por miedo al fracaso al compararme con una versión mía del pasado idealizado y poco real.

Como decía, hace tiempo, tras realizar un sin fin de duras escaladas se me pasó por la cabeza la posibilidad de liberar el largo de 6c/A2 de la vía «Cara oculta de la Luna» en el margen izquierdo del Pico de la Miel.

Reseña: http://www.viaclasica.com/web/via-la-cara-oculta-de-la-luna-pico-de-la-miel-la-cabrera/
Recordad que ya no hay clavos, añadir al material empotradores. Se hace perfectamente sin clavar.

Esta línea era de las «nuevas» del Pico, fue abierta por Gondo y Trompeta en el 2005 y si bien tenía un trazado que no me había gustado mucho en la parte baja, guardaba una joya en su cuarto largo.

Hoy en día, la gran mayoría de repeticiones evitan este largo saliendo por el murito de la «Psicosis». Cosa que no entiendo, ya que es lo mejor de la escalada y lo que le da entidad a esta ruta.

Aprovechando que llevaba una temporada escalando más cerca del 8 que del 6 y que andaba algo más motivado tras ver en una semana los tan de moda documentales de «Free solo» y «Dawn Wall», me dispuse a desempolvar este viejo proyecto y hacer una burda imitación de Alex Honnold y Tomy Caldwell en mi particular «Scary Movie».

El muro del cuarto largo

Ya que Oli había quedado con unos amigo en el Pico, decidí retomar y visualizar el «tema«. De esta manera dejaba que la pobriña disfrutara, en vez de arrastrala una y otra vez hacia embolados absurdos, y yo me desquitaba un poco.

La línea es intimidante, un liso muro verdoso bastante vertical rajado por una fisura casi milimétrica y un bombito de salida. A simple vista «te da la risa» pero cuando le prestas atención ves posibilidades. Hace años esta fisura tenía 3 clavos, yo llegué a ver hasta 4 (pero uno de ellos se salió y ahora forma parte de mi colección «clavos sacados con la mano»), supongo que con el paso del tiempo se han ido quitando.

A día de hoy no existe ningún clavo en la vía, lo que permite «arañar» un poco más en los desconchones de las claveras que dejan posibilidades para yemas y pies, por contra hay que usar microempotradores y el aseguramiento en «libre» es más delicado.

Pese a tener 10 años más, 10 kilos más y 10 toneladas menos de motivación no me vi mal. Es más, encadené más movimientos que anteriormente. Hay que apretar, pero bien.

Asegurando el paso antes de montarme en la placa
En el invertido, ahora tengo otro método más eficaz que me permite seguir avanzando

La entrada se hace bastante bien, es sencilla. Las dificultades empiezan cuando te montas en la placa, un invertido, cerrar una rugosidad, desconchón de yemas, subes el pie, te incorporas y… Tras dos metros de incertidumbre, en donde más me vale levitar porqué si no no sé como voy a subir por ahí, en el margen izquierdo vuelve haber regletas en la placa. Empotre de meñique, apretar pies en la «nada», romitos malos- malos y supercanto ! Después viene una zona asegurada con tres parabolts, que aunque tenga un paso se hace bien y de nuevo supercanto !

Tengo que regresar a seguir probando, para mi es un duro proyecto (no se si imposible) y me haría muchísima ilusión poder liberarla. Alguien se anima?

Visualizando la salida

Nota: Las fotos son antiguas, de momento no tengo ninguna actual.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close