Peña Telera, Maribel por variante del Espolón

José Fernández (Josito) y yo somo viejos conocidos de hace tiempo. Como en todas las relaciones hemos tenido momentos de más acercamiento y momentos de más distanciamiento. Hasta hace poco nos encontrábamos en esa tesitura. Por diferentes motivos y avatares nuestras vidas habían tomado diferentes caminos.

Con Josito he tenido buenos e intensos momentos, juntos hicimos la primera repetición invernal a la vía Nosferatun en la cara Oeste del Naranjo, también hicimos en piolet tracción el Diedro Norte del Yelmo, en la Pedriza. Actividad que pocas veces se puede realizar debido a lo efímero de las condiciones de esta cara norte y a la dificultad que supone subir por sus placas y diedros congelados (M6 expo).

Pero de todas las cosas que hemos hecho juntos, quizás la que más disfrutamos fue la del encadenamiento del Espolón de los Franceses y la vía Murciana a la Oeste del Naranjo en 14 horas. Buen palizón, pero ni por asomo con lo que teníamos pensado, que de haberlo realizado hubiera sido una muy buena actividad.

En la aproximación

Hasta hemos sido socios, junto que nuestro compañero Román Bascuñana, en la compañia de Guías de montaña Freek Guides. Aunque fue momentáneo, ya que en mi proceso de desprendimiento y reestructuración, abandoné la sociedad al poco tiempo.

Y así andábamos, llevábamos tiempo sin estar juntos y compartiendo vivencias de escalada. Con todo ello sacamos unos días para intentar hacer algo «como antiguamente» y entre todo el aluvión de ideas finalmente nos decantamos por Peña Telera.

Tras el segundo bloque empotrado

La idea era hacer una actividad «novedosa», de esas que nos gustan hacer, pero las condiciones de este invierno no lo permitieron. Ya que la pared se encontraba extremadamente seca, sin nieve ni hielo. Y mucho menos existía la cohexión necesaria entre ellos para poder progresar con seguridad por donde queríamos ascender.

Así que nos decantamos por una actividad de «placer». Repetir el corredor Maribel que tantas veces hemos escuchado y que ninguno de los dos había tenido la suerte de escalar.

Llegando al filo del espolón

Afortunadamente la nieve estaba en buenas condiciones para la aproximación y pronto llegamos hasta la base del comienzo del corredor, a la izquierda del marcado corredor de la Y.

La primera cascada de hielo estaba formada y en unas condiciones bastante aceptables. Nada tiene que ver con los demás resaltes, que se encontraban «pelaos».

Así que, a la altura de la R5 donde el corredor se encajona,y viendo que ya poco hielo íbamos a «pinchar», nos fuimos por la variante del Espolón, a la izquierda de nosotros.

En la salida del corredor

Tras un largo de 60 metros, desde la R5, un buen flanqueo y unas palitas de nieve en buenas condiciones monto reunión en una antigua cinta con maillon a la izquierda del espolón.

El siguiente largo era algo más peliagudo, muy cortito, pero por terreno de «andar con cuidado». Una buena reunión con dos clavos en el mismo espolón eran la recompensa al finalizar el mismo. Desde aquí hubiera sido posible rapelar al corredor de donde veníamos para salir por fáciles palas de nieve.

El siguiente largo fue el mejor del día, continúe por el espolón rocoso. Primero con algo de nieve inconsistente, más tarde sobre roca. La primera parte con pasos durillos (M5), al menos con buena roca, para salir por un disfrutón diedro anaranjado que en la distancia era intimidante. Pero que al escalarlo se mostró «manso» con buenos agarres y protección (M4). La reunión se monta unos metros más arriba reforzando un clavo.

Reseña de la ruta, colección Gabriel Martín

Desde aquí ya sé ve la fácil salida en nieve, en donde se llegas tras otro largo más.

La actividad realizada coincide, más o menos, con la vía original abierta en los 80. Ya que la ruta que se suele escalar normalmente corresponde a la denominada «Maribel integral» realizada en la primera invernal.

No era lo que habíamos ido a buscar, pero nos fuimos bastante contentos por la actividad.

La semana acababa de empezar.

Al terminar la escalada

2 comentarios en “Peña Telera, Maribel por variante del Espolón

  1. Dos frikis muy frikis, grandes alpinistas, mejores guias y dos excelentes personas con las que tengo el placer de compartir momentos en la montaña.

    Me gusta

    1. Carlitos!, por un momento pensé que ibas a decir dos tontos muy tontos…

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close