La Maliciosa, nueva vía?

La Maliciosa es nuestro «Eiger» del Guadarrama, la pena es que en vez de ser cara norte, es cara sur y las condiciones para hacer algo de Alpinismo se reducen a unos pocos días u horas.

Fuera de las ya clásicas escaladas en hielo y corredores que ofrece esta montaña se pueden encontrar interesantes y duras rutas de mixto. Y en ocasiones, pocas veces, se crean unas condiciones «Ben nevis» que permiten ascender por infinidad de recorridos.

Cara Sur de la Maliciosa, la foto es de la publicación de «Splirit»

Un invierno de hace unos años, Febrero de 2017, la pared se encontraba en unas perfectas condiciones. Había estado envuelta en una espesas y frías nieblas durante bastantes días, impidiendo que el sol calentara las paredes y que el hielo y el rehielo tapizaran todos los bastiones rocosos.

Yo ya andaba unos días inquieto, llevaba tiempo subiendo a trabajar a la zona del Puerto de Cotos y miraba de reojo siempre hacia las paredes. Pero una foto que vi en las redes sociales saltó la alarma.

Llamada de teléfono y al día siguiente estábamos en marcha para la Maliciosa.

Aproximación a la Maliciosa

Aproximación con esquís desde el Puerto de Navacerrada hasta la cumbre, en donde los dejamos y bajada a otear por el Tubo de todos. Y que visión ! Se podía escalar, con bastante morro, casi cualquier línea. Estaba todo tapizado de un costrón de hielo y en las fisuras y canales había nieve transformada.

Escalamos una línea muy variada, bastante expuesta ya que no entraba nada para proteger en hielo fiable, con una cascada inicial casi que «a pelo» y una sucesión de canales en terreno mixto.

El título de la entrada se denomina «nueva vía», pero vamos, que a saber si han subido por aquí veinte veces… De lo que si tenemos fe es que se veían reuniones de las vías de roca y que pocas veces esta montaña está en estas condiciones.

Largo 1
Inicio del primer largo

Como he comentado el primer largo asciende por una chapa de hielo difícil de proteger, vamos que no entraba nada que diera seguridad. La reunión la montamos debajo de un intimidante techo. 80º, 50 metros.

Principio del largo 2

El segundo largo empieza por una travesía fácil hasta la entrada de una canal-fisura que se escala en mixto M4. No es difícil, tontorrón diría yo, pero expuesto.

Entrando en la canal-fisura del largo 2

Le reunión la monté en una instalación antigua de alguna vía de roca, por fin algo más o menos fiable. 70º M4, 40 metros.

El largo 3 es muy bonito, delicado por el terreno y el espesor del hielo. Y sobre todo porque me las vi y me las deseé para montar una reunió. Al final debajo del costrón de hielo apareció unas fisurillas para micros. Hay muy poquito para asegurarse, va casi «a pelo». 80º M4 50 metros.

Largo 3

El siguiente, el largo 4 ya tumba un poco más. Pero no os relajéis que hay que pasar unos desplomitos que se te pueden atragantar M4 50 metros.

Iniciando el largo 4 con la «super reunión» del largo 3.

Para rematar y llegar a la cumbre hay que seguir trepando unos 100 metros por terreno sencillo.

Llegando a la cumbre

En resumen, una actividad muy completa y divertida. Los «Cazadores de Sueños» la llamamos, pero como os comenté no sabemos con certeza que hicieron nuestros aguerridos ancestros por estos lugares.

1 comentario en “La Maliciosa, nueva vía?

  1. Bueno, como era de esperar Joaquín Gracia me pasa información al respecto sobre estas líneas. «La vía la escalo un tal Tato. Que vivía en Colmenar y era del GERA por esas fechas. Hace unos 20 años según Sepu. Pero la han escalado más veces por lo que me dijo el Bolo.
    He visto las fotos y claramente vais por esa línea. Entráis por la plancha de entrada, hacéis travesía a la derecha bajo un techo a coger una serie de diedros. Claramente es la línea de Tato . Que creo que la tienen por una línea clásica.
    La habéis pillado Expo por la ventisca. En cuanto se limpia un poco igual te puede entrar algo en roca. El planchón de entrada aguanta un par de días si hace frío y el díedro un par de semanas que llevo años viéndola. Más limpia te podrás proteger mejor.
    El planchón de frente va recto por una placa. No hay techos, ni travesías ni diedros. Es Expo porque puede arrancarse todo el hielo. No es lo que escalasteis. En el díedro está bien enganchado el hielo. No se va tan fácil».

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close