Escalada en la Placa del Tranco, la Pedriza

Por: Curro González, sobreescalada.com

contador de visitas

Como bien indica su nombre, la Placa del Tranco es la placa rocosa bien visible desde el lugar de inicio de la aproximación (el Tranco), en las inmediaciones de Manzanares el Real.

Pese a su inconfundible atractivo, anduvo en el olvido durante largo tiempo, debido al estado vetusto de sus seguros. Tras la tan necesaria reequipación, la Placa del Tranco se ha convertido en un sector muy popular, con rutas de escalada muy bien aseguradas, grados bajos o medios y una cómoda aproximación.

Pero a las rutas que a continuación os voy a proponer, nos les ha afectado el transcurrir del tiempo, son rutas sin seguros fijos (a excepción de las reuniones) que transcurren principalmente por fisuras de todos los tamaños.

Una manera diferente de conocer este sector:

1 Cuentos de ayer y de hoy 6a

Se trata de una ruta de dos largos situada en el margen izquierdo de la placa; el primer largo transcurre por una bonita fisura con un corto inicio vertical y explosivo, para pasar más tarde a un ancho canalizo que te deposita en la primera reunión (Sabina con cordinos y maillón).

El segundo largo transcurre por una placa sencilla de bonitas formaciones.

2 Diedro 6a+

Es la característica fisura del gendarme adosado del centro de la placa por su flanco izquierdo, pese a su primer aspecto, se puede escalar sin ningún problema.

Si comenzamos estrictos desde el principio de la fisura, deberemos prestar atención a los primeros metros (con musgo, pero no limitante) y portar un #4 y #5 de Camalot o duplicar el #4.

En los primeros metros del Diedro. Foto: M. Hernández

Existe una variante de entrada utilizando el primer seguro de la ruta el pequeñin desobediente, para pasarte más tarde a la fisura (de esta manera nos quitamos los primeros metros algo sucios), en este caso en suficiente con portar un #4 de Camalot.

Usando cualquiera de las dos entradas, la escalada del Diedro resulta muy gratificante; con pasajes y movimientos técnicos, con muy buenas posibilidades de aseguramiento.

La mejor opción para montar reunión, son las dos argollas situadas en la placa a nuestra izquierda.

3 Alpe V

Sin duda, es la clásica del sector por excelencia, en esta modalidad de escalada. La ruta aprovecha la fisura característica que rasga verticalmente al gendarme adosado.

Un químico asegura el primer paso de las dos posibles entradas (izquierda o derecha), montaremos reunión en la parte superior del gendarme (un seguro fijo con argolla).

La ruta tiene un segundo largo de placa, con seguros vetustos.

Escalando la vía Alpe. Foto: C. González

*4 En el margen derecho del gendarme, encontramos un sistemas de fisuras que ofrecen protección y una dificultad aproximada de V.

5 Gandhi 7a

Pequeña fisura con entrada explosiva, en donde la dificultad radica principalmente, en la colocación del segundo seguro (el primero se puede colocar desde el suelo, llevar micros).

La reunión se monta en los bloques cimeros (fácil acceso andando para recuperarla después).

En Gandhi. Foto: M. Hernández

6 Anónima 7?

Espectacular línea que rasga casi horizontalmente, al gran bloque situado a nuestras espaldas, cuando escalamos en la Placa.

Es imprescindible llevar micros para asegurarse, aunque usando bien los empotradores, podremos asegurarnos los primeros pasos.

Atrayente línea de fisura. Foto: C. González

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close