Escalada en Patones: Fisura More

Por: Curro González, sobreescalada.com

Escalar la Fisura More es retroceder en el tiempo hasta aquella época en donde aún la escuela de escalada de Patones estaba por descubrir, donde se comenzaban a escalar las rutas más lógicas que ofrecía la pared y donde algunos pioneros de la zona, se atrevían con otros desafíos más extremos.

Poco o nada queda hoy por hoy de aquello, tan solo algunas líneas conservaban aquella maravillosa magia; magia que ha sido eliminada tras su redescubrimiento, limpieza y puesta en escena al público convencional.

Escalando la Fisura More

Tan solo existe una línea que perdura en el tiempo, aunque se ha visto amenazada con la aparición de alguna ruta muy cercana de corte deportivo (se agradece que aquel seguro fijo en plena fisura fuera desplazado hacia otro lugar, aunque bien se podía haber tomado la molestia el autor de tapar o disimular los restos de éste).

La Fisura More es una desafiante línea de escalada que aprovecha la fisura de media luna que rasga el característico anaranjado muro vertical del Sector Luna. Aunque su apariencia a simple vista es intimidante, su escalada es generosa en agarres y lugares de protección.

Comenzaremos la escalada por un sistema de lajas y fisuras (andar con tacto) existente entre las vías de escalada Necronomicón y Rufus, una trepada sencilla que nos deposita en la base de la fisura en sí.

Trazado de la Fisura More

Tras escalar la fisura y superar algún paso más complicado, tenemos dos opciones de salida. La primera de ellas consiste en proseguir por la canal de salida original, poco apetecible por la vegetación y suciedad; la segunda opción, es terminar la ruta por los último seguros de la vía Rufus (si somos muy puristas puedes hacer estos metros a pelo hasta la reunión, 6a+ obligado y expuesto).

Para su escalada nos bastará con un juego de Totems y un C3 o C4 (o ambos si queremos ir más seguros), la fisura admite gran variedad de piezas.

En definitiva: una excelente línea de escalada, que bien merece ser repetida y reseñada, para que no caiga en el olvido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close