Esquí de travesía, Cerro de San Pedro

Por: Curro González, sobreescalada.com

La verdad es que no me da la vida, como todos sabéis sobradamente con esta gran nevada histórica, se han dado condiciones inusuales en nuestra región y antes, durante y después, hemos estado realizando diferentes actividades relacionadas con el frío manto blanco que cubre ahora mismo todos los paisajes de esta y otras muchas provincias.

Me hubiera gustado compartir con vosotros todas y cada una de ellas, pero como os he comentado anteriormente no me da tiempo a compatibilizar los deberes y obligaciones de la vida, la realización de diferentes actividades en mi tiempo libre y la posterior redacción en este medio. Y como comprenderéis, prefiero estar en la montaña que enredado entre la brillante pantalla y las diferentes letras del teclado.

Oli ascendiendo por las laderas del cerro de San Pedro

He podido conseguir un hueco y lo voy a aprovechar para contaros una actividad que llevaba mucho tiempo queriendo hacer y que por fin, en este principio de invierno atípico, he podido realizar.

El cerro de San Pedro es una modesta montaña de la sierra de Guadarrama situado en el noroeste de la Comunidad de Madrid. De una altitud de 1425 metros, es uno de los montes isla de la vertiente sur guadarrameña, expresión que alude a aquellas formaciones montañosas que se ubican aisladas con respecto a la alineación principal.

Es conocido por sus notables vistas, dado que está aislado en una zona relativamente llana, desde lo alto se puede observar todo el norte y oeste de la sierra de Guadarrama, la zona de presierra de Guadarrama madrileña y hacia el sur, el skyline de la capital española, Madrid.

Comenzando el ascenso desde el Alto del Mojón
Comenzando el ascenso desde el Alto del Mojón

En los últimos meses (por motivos que ya todos conocemos) la zona se ha visto infestada de cientos de personas que alentadas por las suculentas vistas ascienden las cortas pero empinadas cuestas desde el Alto del Mojón, lugar de inicio de la ascensión más clásica de esta montaña. Esto ha incrementado notablemente el malestar y el enfado de los ganaderos y propietarios de las diferentes fincas, desde aquí os pido un poco de educación y respeto a la hora de visitar la zona.

En pocas ocasiones el cerro de San Pedro se viste de blanco, es cierto que algunos días de cada invierno se espolvorea algo de nieve por sus laderas, pero nunca la suficiente cantidad como para hacer viable alguna actividad lúdica de esas que nos gustan.

Si no recuerdo mal hace 2 años el cerro amaneció de un intenso color blanquecino inusual, pero pronto te percatabas de la falsa ilusión al acercarte, aún así algún valiente desesperado hizo un intento de ascensión con esquís (no sé si llegaría hasta la cumbre y mucho menos como bajaría) en los pocos centímetros de espesor con los que se encontraba la montaña.

El Skyline desde las inmediaciones de la cumbre, al fondo se aprecian las torres de «Mordor»

Creo que han pasado casi 25 años desde la última vez que se pudo bajar esquiando decentemente por las laderas del cerro (corregidme si me equivoco por favor) y como no podía ser de otra manera, después de esta gran nevada histórica, nosotros tuvimos la suerte de poder repetir esta hazaña (se sobreentiende que por su rareza, no por su dificultad).

Los paisajes y la nieve eran más propicias de latitudes nórdicas y la gratificante soledad con la que contábamos Oli, Po y yo, le daban a la actividad aires de zonas polares. Se ha hecho esperar, pero ha merecido la pena.

Durante todo este tiempo también hemos podido disfrutar del Backcountry por la sierra de Guadarrama, iniciando a H en esta materia. Largas rutas por el Puerto de Canencia, ascensión al pico Perdiguera y cómo no, no podía faltar el típico paseo con esquís por las inmediaciones del hogar bajo la intensa nevada.

Solo espero que esto continúe igual y no tenga tiempo para escribir, un saludo a todos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close