Bailanderos y la Najarra desde el Puerto de Morcuera

Por: Curro González, sobreescalada.com

Hacía tiempo que Oli y yo no salíamos a correr por la montaña, de hecho no recuerdo cuando fue la última vez. Así que, aprovechando que el día de hoy era totalmente primaveral y espectacularmente soleado y cálido, nos animamos a realizar una corta pero intensa carrera.

De Oli nunca te puedes fiar, es de combustión muy lenta. Y si no la conoces bien y te haces una idea precipitada de ella en los primeros minutos de carrera estas perdido, a la hora o dos horas la verás inapelable en el ritmo, sin gota de sudor en su cuerpo y echándote el aliento en la nuca.

El comienzo de la ruta con Bailanderos al fondo

Se podría decir que tiene una condición física muy por encima de la media, y no es que lo diga yo, sus récords de España y participaciones en campeonatos del mundo de natación, primeros puestos en carreras de montaña y kilómetros verticales (muy por encima de mis puestos en la Copa de Madrid de Carreras de Montaña), lo testifican.

Así que cuando digo que hay que andarse con cuidado con Oli, lo digo en serio.

Con las mismas comenzamos este recorrido con una temperatura muy agradable, queríamos sol así que nos pareció un lugar en donde podríamos cubrir nuestras expectativas. Sol, relativa soledad y paisajes bonitos.

Básicamente el camino transcurre por el PR que recorre la Cuerda Larga, nombre que se le da a toda la serranía comprendida entre el Puerto de la Morcuera (lugar de comienzo) y Puerto de Navacerrada.

Al principio el camino es una agradable pista plana que poco a poco se va empinando y estrechando hasta convertirse en una senda. Encontramos algún corto repecho más empinado, pero se podría decir que el camino es cómodo hasta la base de la Loma de Bailanderos. En donde la pendiente se acentúa y se vuelve un poco más exigente.

En poco más de 30′ desde el parking de la Morcuera se accede a lo alto de esta loma. Las vistas son espectaculares, más aún un día como hoy, el hoyo de San Blas, la Pedriza, Peñalara, etc.

Descenderemos por el mismo camino hasta el collado de la Najarra, lugar en donde en vez de continuar por el camino de ascenso, nos enfrentaremos a la corta pero dura rampa que da acceso a las lomas somitales de la Najarra.

En la corta pero empinada rampa de la Najarra

Una vez superadas podremos disfrutar del cómodo camino que nos conduce sin gran esfuerzo hasta la cumbre de la montaña. Otra magnífica atalaya que nos ofrece vistas espectaculares.

Para el descenso tenemos varias opciones, una de ellas es deshacer el camino de ascenso, pero quizás la más atrayente es continuar hacia el Puerto de la Morcuera por la loma empinada que desciende desde la misma cumbre de la Najarra. Al principio el camino está un poco difuminado, pero poco a poco va ganando entidad hasta convertirse en una senda sin pérdida.

Estos si que saben….

Este descenso requiere estar atentos en una sección de bloques.

Una actividad rápida, más o menos 1h 20′, que nos dejará satisfechos físicamente y plenos espiritualmente.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close