Por: Curro González, sobreescalada.com
Este apartado está destinado a realzar el trabajo de aquellas personas que pasan desapercibidas, en el anonimato. Alejadas de fuentes mediáticas y sensacionalismo, gente “pura” que se dedica en mente y alma a su pasión, sin necesidad del reconocimiento del colectivo escalador. Realizando una labor, no por ello menos importante, que las personas que estamos acostumbrados a ver en los medios especializados.
Es por ello, que me ha parecido justo, dedicarles un espacio para que los podáis conocer.

Martín Coleto
Seguro que más de uno de nosotros hemos peregrinado a Calzados Coleto a contar nuestras penas y a ponerle flores a «San Coleto» para una pronta e impecable recuperación de nuestros pies de gato.
Y os puedo asegurar que pese a los escépticos, los milagros en ocasiones existen.
Martín lleva vinculado al mundo de la escalada toda la vida, con su amigable y tranquilo carácter aguanta estoicamente la recepción y el arreglo de nuestros maltrechos y queridos pies de gato.
Podéis encontrar más info: http://www.mcoleto.es/
Para las personas que no te conozcan, háblanos un poco de ti? Con qué palabras definirías tú vida como escalador hasta el momento?
Pues llevo dedicándome a este mundillo más de treinta años, nunca le he dado demasiada importancia al grado, para mi salir a escalar, es ir a pasarlo bien y si es con amigos mejor. El tipo de escalada que más me gusta es la autoprotección, que casualmente es la que menos practico.
Calzados Coleto, cuéntanos su historia y tú historia?
Calzados coleto, existe desde hace tres generaciones, casi cien años. En principio estaba dedicado a la fabricación de calzado a medida y poco a poco fue derivando y cambiando según las necesidades de cada momento.
Qué te hizo dedicarte al arreglo de los pies de Gato?
Cuando empecé con la escalada, vi la posibilidad de poder reparar los pies de gato y hacer ciertas modificaciones para mejorarlos, ya que en aquella época las posibilidades y la oferta de gomas eran pocas, solamente existía la goma cocida. Lo que hacíamos era seleccionar nosotros las diferentes durezas para poder ofrecer más variedad a nuestros clientes.
Danos tu opinión sobre las diferentes gomas para los pies de Gato, crees que realmente hay diferencia?
Sí, hoy tenemos la suerte de poder disponer de infinitas gomas con diferentes propiedades y durezas, es difícil dar una opinión, ya que todas las gomas que se comercializan hoy por hoy son muy eficaces , nosotros cuando aconsejamos una goma, siempre nos basamos en el tipo de roca que toca, si la escalada es indor, en el peso del escalad@s, experiencia, etc.
Cuál usas tú?
Yo por supuesto tengo mis preferidas, que son: como blandas, vibram xs grip 2 y FIve ten c4, que las utilizo en calizas, areniscas etc. Y como dura, vibram edge, que va muy bien en el granito, de todas formas, lo que hacemos es probar todas las gomas que van saliendo al mercado para así tener un criterio más personal. En este momento estamos probando una goma de la marca Andes que seguramente dará que hablar por su buena calidad.
Y cuál es la que más piden los clientes?
Las gomas con más demanda son: vibran edge y vibram xs grip2
Nos tienes mal acostumbrados a reconstruir verdaderos destrozos, cuál ha sido tu mayor reto?
Cada pie de gato es un reto, pero ciertamente existen casos particulares como pies amputados o deformados por alguna circunstancia ,en estos casos el reto es un poquito más complicado, pues tenemos que deshacer todo el pie de gato y rehacerlo en una horma que antes hemos tenido que fabricar con las nuevas medidas.
Nos podrías dar algún consejo para que podamos alargar un poco más la vida de nuestros pies de gato?
Para alargar la vida de nuestros pies de gato lo mejor es no usarlos, ja ja (es broma). Un buen consejo es no dejarlos nunca húmedos ni sucias las partes de goma, no caminar con ellos a pie de vía, también es poco aconsejable los cambios bruscos de temperatura ,vaya, lo de dejarlos en la furgoneta en verano y en invierno ni hablar, los gatos a casita con nosotros que se lo han ganado.
Yo no soy un experto en el tema, pero supongo que el desgaste de las gomas de los pies de gato será diferente por uso en rocódromos que por el uso en roca. Qué diferencias podemos encontrar, qué tipo de desgaste arreglas con mayor frecuencia?
Sí, por supuesto el desgaste de las gomas es diferente dependiendo del tipo de escalada, la roca que más desgaste produce es el granito, principalmente por las caídas que suelen ser arrastrando la goma por la pared, también produce mucho desgaste la escalada en bloke, pues se somete mucho al pie de gato, al igual que la escalada en fisuras.
Macho yo he tenido pies de gato que me daban asco a mi mismo, cómo haces para gestionar el tema cuando te llevan uno de estos a arreglar?
Ja ja ja, llevas razón algunos son insufribles, pero es normal es un calzado deportivo y ya se sabe. De todos modos lo que hacemos es cuando nos llegan así es darles un producto que mata las bacterias producidas por el sudor y se soluciona el problema.
Muchas gracias por todo Coleto y que sigas igual. Un abrazo.