Escalada en Solitario, la Pedriza. Oeste del Pájaro.

El presente escrito viene suscitado por el hecho de ir a comprar ropa interior deportiva a una gran superficie comercial cuyo nombre todos conocéis. Y aunque este producto no ha sido vinculante para motivarme a realizar dicha actividad (aunque he de reconocer que he ido muy cómodo durante la escalada), fue el causante de que me topara con la mochila que andaba buscando y que cumplía la no menos exigente lista de requisitos que debía reunir. La compra de este otro producto si ha sido el causante de que me animara a probarla en la actividad que a continuación os relato, ya que estoy buscando la idónea para estas actividades solitarias.

Desde que tengo 19 años he querido escalar la Oeste del Pájaro en solitario, desde la primera vez que vi en la sección «Clásicas» en la revista Desnivel (cuanto mal ha hecho esta revista en las mentes de los jóvenes escaladores rebeldes y adolescentes), creo recordar que el artículo lo firmaba Rafa Domenech y era en blanco y negro, me cautivó su apariencia y su historia.

El Pájaro

Por entonces empezaba a escalar en solitario, bueno también empezaba a escalar. En fin fueron unos años un tanto extraños y andaba entre el realismo y la imaginación, entre la realidad y los sueños. No sé si era muy consciente de lo que hacía, no me refiero al tema técnico que me esmeraba y prestaba mucha atención, si no al de los límites. Creo que no era muy consciente de mis limitaciones por entonces, pero el caso es que siempre salí indemne de las aventuras que me proponía.

Pero esta idea la comenté en el por entonces círculo en el que me movía y de un plumazo con mil y un impedimentos me quitaron la idea de la cabeza. No sé si con buen juicio o no les hice caso y no ha sido hasta el día de hoy, casi 22 años después, cuando la he realizado.

Y es que de otra cosa no, pero a «cabezón» no me gana nadie.

Josechu Jimeno, referencia de la escalada de dificultad de la Pedriza, escalando en solitario. Fuente: «Solo, técnicas y experiencias, Ed. Desnivel, Carlos Suárez».
Siempre me han dado «mal rollo» los payasos, un tipo pálido como para morirse sonriendo no puede tramar nada bueno…

Me queda la duda de que hubiera ocurrido si en una de mis actividades «locas» con 19 años me hubiera adentrado en las entrañas de la Pedriza, haciendo oídos sordos a los consejos e impedimentos de las personas que me rodeaban, en dirección al Pájaro. Qué hubiera sucedido? Habría alterado este hecho el presente en el que vivo?

Para bien o para mal no fue así y si soy sincero conmigo, creo que lo hubiera pasado mal. Por contra el día de hoy he disfrutado mucho, dudo que por entonces hubiera salido de casa a las 9 de la mañana y regresado antes de las 15 h, dejando la tarde libre para poder ir un rato al Vellón.

Esta actividad ha reabierto, mejor dicho, ha desempolvado antiguos sueños que he ido «mimando» en mi interior a lo largo de mucho tiempo. En ocasiones he estado muy cerca de lanzarme a por ellos, en otras han caído en el olvido. Pero sé que he de realizarlos, porque puedo y debo hacerlos. Aunque estos ya son harina de otro costal.

Durante los 5 o 6 años que viví en Manzanares el Real me aficioné mucho a escalar en esta escuela, tanto que prácticamente solo escalaba en la Pedriza. Esto hizo que mi nivel de maestría se elevara considerablemente en tanto a la dificultad y exposición, adaptación al medio creo que se llama. Por contra en lo que se refería a la dificultad cuando la roca hacía sombra, decrecía abismalmente.

El famoso Diedro…

Hoy en día creo que estoy más «equilibrado«, en lo que se refiere a dificultades homogéneas en todo tipo de escaladas, no a la «paz interior«. Así que después de pasar unos días escalando en Entrepeñas y Cuenca me apetecía perderme a solas por el interior de la Pedriza. Estar desapegado de todo, lejos de la gente.

Empecé a escalar la Oeste del Pájaro por lo que es la entrada original, nunca antes había empezado por aquí. Siempre me había parecido más interesante hacer la entrada por una de las placas de adherencia de la parte baja. Pero esta vez quería hacer la vía originaria.

Una de las grande trabas que me habían grabado a fuego en el subconsciente mis consejeros del pasado fue que la ruta hace travesía durante casi dos largos de cuerda. Y que para escalar en solitario iba a resultar muy difícil y peligroso. Tanto se encargaron de recalcarlo que aún a día de hoy este hecho me generaba dudas.

He de deciros que sin más, no hay ningún problema por ello.

En la cumbre del Pájaro

Hacía mucho tiempo que no escalaba por la Oeste, es una vía que he escalado unas cuantas veces, pero como os he comentado al principio nunca en solitario. Así que había aspectos que no recordaba y que he ido recordando a medida que ascendía.

Sin duda alguna el largo estrella es el espectacular Diedro que surca la pared. Aún hoy en día me ha hecho tragar saliva en alguno de sus pasos, es curioso que pese al respeto que impone este bonito y expuesto Diedro siempre lo he escalado en «X». Y nunca me he empotrado en su interior, que sería lo lógico cuando te sientes más vulnerable.

Aunque para mi, el largo mejor de la vía es el tercero. Me parece espectacular la travesía por las antiguas «claveras» y el paso a la ancha fisura-canalizo.

Lo bueno y lo malo de escalar en solitario es que repites los largos, así que siempre «disfrutas» dos veces de las vivencias. Y he de deciros que escalar de segundo el Diedro es una maravilla…

Momentos idílicos en la cumbre del Pájaro, las Torres que se tiñen de un negro amenazante y comienzo el descenso. Para respetar la puesta de Buitre Leonado que hay en la vertiente Este destrepo por la canal de la normal, de esta manera preservamos ambos la tan preciada soledad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close