Guía de escalada Guadarrama, zona suroeste. Pico Abantos.

Poco a poco continuamos rellenando los huecos de la larga lista de lugares que comprenden esta guía de escalada de Guadarrama. Pese a todo, pues ya se sabe, «nunca llueve a gusto de todos». El presente lugar es un lugar idílico, como mucho de los sitios que recogemos en esta guía, pero también es un entorno muy sensible y frágil a las masificaciones y a la falta de consideración con el medio.

Era un lugar relativamente poco conocido, tan solo visitado por lugareños e inquietos escaladores. Una de las primeras publicaciones con información de la zona fue «Escaladas en la Comunidad de Madrid y alrededores. Ed. Desnivel 2006 Tino Núñez». Poco a poco han ido apareciendo en diferentes medios diversas reseñas de la zona, con toda la información detallada. En donde cabe destacar: «Guía de escalada en monte Abantos» donde podemos encontrar y descargar una amplia información del lugar. Al final del texto inserto la detallada información.

NOTA IMPORTANTE: Antes de escalar consultar “Escalada Sostenible“.

ZONA SUROESTE

La Zona Suroeste de la Sierra de Guadarrama es  una de las más variadas. Recoge cumbres menores como el Abantos, en la población del Escorial, y altas cumbres como la Peñota o Siete Picos. Aunque ha habido aperturas más o menos modernas, la gran mayoría de sus itinerarios son clásicas escaladas con mucha “solera”. Algunas de sus paredes, como Peña Blanca, son auténticos hitos olvidados de la escalada Madrileña. Donde los mejores aperturistas y escaladores de su época dejaron líneas sorprendentes allá por el 1930.

También encontramos pequeños sectores de deportiva, enclavados en sorprendentes atalayas, que bien merecen una visita las calurosas tardes de verano.

PICO ABANTOS                                                  1.753 m                      

De todas las zonas que se recogen en esta guía, quizás, sea el lugar en donde tengo más recuerdos. No de escalada, pues cuando frecuentaba estos lugares aún no practicaba este deporte, si no de mis primeros pasos en la montaña.

Desde la misma cumbre del Abantos baja hacia el pueblo de San Lorenzo del Escorial una espina dorsal rocosa formada por diferentes moles graníticas. El ambiente pese a su modesta altitud tiene gran ambiente alpino, y salvando las distancias, se asemeja a un pequeño Galayar. No es de extrañar que existan diferentes rutas diseminadas por diferentes sectores, aquí se recogen las más interesantes.

Acceso: Por la carretera de la Coruña A-6 tomaremos la salida 47 para dirigirnos al Escorial por la M-600. Desde aquí tomar la pista asfaltada que asciende hacia el Puerto de Malagón y tras 5km dejar el coche, evidente.

PARED PRINCIPAL                                             04º02’153’’45º95’623’’                      

Cara Oeste                                                                            1.365 m

Son las paredes más cercanas y más visibles desde el coche. También en donde podremos encontrar más número de rutas por un paño de roca aceptable.

Aunque los segundos largos se realizan asegurando desde una cómoda repisa, es aconsejable estar atado en todo momento, tener precaución a la hora de descolgar al compañero y evitar tirar piedras a la parte baja. Las vías fueron reequipadas y equipadas por Elías y David.

1.- Antigua V+                                                                                                            60m

Antigua ruta cuyo primer largo se encuentra sucio y expuesto. Por el contrario el segundo largo es una placa con generosas presas reequipada con parabolt.

2.- Verde Lagarto V                                                                                                   55m

Vía de dos largos perfectamente equipados. El primero de ellos transcurre por un evidente diedro situado a la derecha de un pequeño Arce de Montpelier. La placa del segundo largo supera un pequeño murito.

3.- Fisura Guarra V+                                                                                                 30m

Ruta semiequipada que empieza por una fisura-canal para salir a placa equipada. Llevar Friends.

4.- Roscou V                                                                                                               30m

Inicio técnico para pasar a placa más sencilla.

Pared Principal

PARED DE LA CANAL                                          4º02’153’’  45º95’623’’                      

Cara Oeste                                                                            1.400 m

Tranquilo lugar donde poder disfrutar escaladas sencillas y no tan sencillas. Las vías fueron equipadas por Juan, Mamen, Pablo, Elías y David.

1.- Perrunas V                                                                                                           15m

Placa algo vertical de buenos agarres.

2.- Aznar o Sadam, qué más da V+                                                                          15m

Similar a la anterior pero con agarres y pasos más técnicos.

3.- 6 a+                                                                                                                       8m

Placa semidesplomada con salida curiosa.

4.- 7b (6 a/A0)                                                                                                          10m

Peculiar y sucia ruta que describe una curva.  Liberada por C. González, entrada de bloque por la derecha del primer parabolt.

5.- Diedro 6 a                                                                                                          10m

Antigua ruta que asciende por un diedro perfecto de dedos, llevar micros y empotradores pequeños. Aprovecha el desculgue de la ruta anterior.

Nota: Desde la base de las vías 1 y 2 es visible una pequeña y esbelta aguja, la Aguja de la Virgen, donde hay equipada una mini-vía de dificultad 6 a. Así mismo, existe una ruta “normal IV+” para ascender hasta su cumbre, llevar friends.

Pared de la Canal

Club de montaña Entrecabezas

1 comentario en “Guía de escalada Guadarrama, zona suroeste. Pico Abantos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close