Guía de escalada de Guadarrama. Zona Central, los Asientos.

Como lo prometido es deuda os dejo algo de información de esta remota y desconocida zona, faltan por desarrollar dos sectores. Fue una zona relativamente frecuentada hace ya bastantes años, de hecho existen antiguas rutas en riscos aislados y de seguro ascensiones y escaladas que desconozco. Sin duda un referente de esta y otras muchas zonas es Tino Núñez con numerosas escaladas y aperturas en la gran mayoría de los lugares que veremos. En una de sus guía «Escaladas en el Sistema Central. Ed. Desnivel» encontramos información relacionada a la Aguja de los Asientos.

NOTA IMPORTANTE: Antes de ir a un sector consulta «Escalada Sostenible»

ZONA CENTRAL

Estamos ante la zona más salvaje y mágica de toda la Sierra de Guadarrama. No es de extrañar, pues se conjugan varios factores que hacen que este lugar sea único. El primero de ellos es la morfología compleja de su paisaje: Barrancos, valles, verdes laderas tupidas de pinos o salpicadas de Jara y Brezo, y por supuesto, grandes monolitos de roca. Precisamente este es el segundo de los factores, es aquí en donde las paredes y las escaladas son más largas; y en donde podremos encontrar más variedad de paredes, fisuras, muros y placas enclavadas por el complejo paisaje.

LOS ASIENTOS                                                   1.902 m

Quizás sea la zona más inexplorada, laberíntica y salvaje de todas las que se recogen en esta guía. Los Asientos es una ladera descarnada, que desciende desde la misma Maliciosa, formada por infinidad de bloques, agujas y paredes. Un lugar mágico en donde ya nuestros predecesores fueron atraídos por sus secretos allá por los años 60.

Acceso: Existen varias alternativas, quizás la mejor (no la más corta) sea desde la urbanización Vista Real (Mataelpino). Desde el parking continuar por una empinada pista hormigonada y más tarde de tierra hasta el embalse de la Maliciosa. Una vez aquí, y tras bordear dicho embalse, tomaremos un marcado camino que parte desde una puerta y que va paralelo al arroyo de Peña Jardera. A medida que transitamos por él, el acceso se hace evidente 30’. Para llegar a las diferentes zonas deberemos “navegar” y encontrar el mejor camino. El horario oscila entre 50’ para las zonas más cercanas a 1h 40’ para las más alejadas.

Mapa general

A los pocos minutos de continuar por la pista, en el margen izquierdo encontramos un farallón rocoso con una espectacular ruta.

1.- Se te va la vira 7c

Espectacular trazado abierto por A. Fernández y C. González. La vía transcurre por una técnica y dura beta de cuarzo. Descenso en rápel por la misma cara o destrepando por la cara opuesta.


Panorámica de los Asientos

AGUJA DE LOS ASIENTOS                                                        04º17’8»45º11’9»

Cara Norte y Sureste                                                           1.798 m

Característica aguja  que domina toda la sierra de los Asientos. Bien visible y reconocible, es uno de los puntos más alejado de todo el cordal.

1.- Normal 6b+                                                                                                          27m

La ruta se abrió en artificial en 1965. Posteriormente fue liberada por J. Eladio, T. Nuñez y D. Durán entrando por una variante más directa. Transcurre por un Espolón-placa con la entrada algo arenosa. Llevar friends.

2.- Cabalgando el desorden 7 a+ y A1                                                                    25m

Abierta por P. Mejía, J. Eladio y T. Nuñez. Transcurre por una bonita fisura por la desplomada cara Norte, para salir por una placa sucia en artificial. Llevar friends y fisureros.

Aguja de los Asientos

EL ALFIL                                                                                            04º17’8’’45º11’9′

Cara Sur                                                                                  1.610 m

Llamativa formación rocosa, muy cercana a la Aguja de los Asientos, con identidad propia. Todas las vías fueron abiertas por B. Aula y C. González.

1.- Diedro Menguante V+                                                                                         25m

Sucio pero bonito diedro, llevar friends variados. Descenso destrepando, limpia.

2.- Gena 7 a/a+                                                                                                          20m

Espolón-placa vertical y técnico con algún romo. La roca no es del todo de calidad.

3.- Otra liga 6 a                                                                                                                      20m

Off-width, Friends grandes. Descenso destrepando, limpia.

Nota: un centenar de metros más arriba encontramos un pequeño muro con dos fisuras bien visibles. Su dificultad es de V y están limpias.

El Alfil

EL ENTE                                                                                             04º17’7’45º11’9’’

Cara Suroeste y Noreste                                                    1.565 m

La morfología de esta piedra hace pensar que los extraterrestres alguna vez visitaron la tierra. Sus escaladas son exigentes y las vistas espectaculares.

1.- El Ente 6c                                                                                                           25m

Abierta por J. Fernández y C. González. Encontramos al inicio un antiguo clavo con anilla, pero ni en la fisura, ni en la cumbre, se encontraron indicios de escaladas previas. Fisura técnica de movimientos atléticos. Llevar friends y empotradores pequeños.Expo.

2.-  ¿? Proyecto                                                                                                18m

Espectacular fisura desplomada donde es muy conveniente tener experiencia colocando seguros flotantes. Friends variados, repitiendo tallas medianas y pequeñas.

El Ente

EL ÓRGANO                                                                                       04º17’7»45º11’9’’

Cara Sur y Norte                                                                  1.540 m

Peculiar risco que ofrece una amplia variedad de rutas en fisuras desequipadas, un buen lugar donde poner en práctica nuestra habilidad en el emplazamiento de seguros flotantes, y apretar.

CARA SUR

1.- Desconocida V+                                                                                                    20m

Entretenida fisura desequipada.

2.- Desconocida 6c+                                                                                              22m

La entrada está algo sucia, pero merece la pena hacer la placa de arriba. El itinerario tiene una variante de entrada por placa expuesta y peligrosa (6b+ obligado). Si optamos por esta arriesgada variante, la dificultad es de 7 a.

CARA NORTE

La cara norte ofrece una variedad de fisuras semidesplomadas más duras de lo que aparentemente parecen. Lástima que alguna de ellas estén sucias y algo arenosas. No existe reunión y están limpias. Friends variados, repetidos medianos y grandes. Los grados varían entre el 6c y el 7b según la combinación.

Cara norte del órgano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close