Entrepeñas, escaladas reflexivas

10 años han transcurrido desde la última vez que estuve en esta escuela. Si, si, 10 años.

Quizás resulte raro que una persona que escala con frecuencia y se considera un apasionado del tema haya tenido este lugar en el olvido durante tanto tiempo, la verdad es que me he quedado «helado» cuando he visto la fecha de la última vez que me encalomé por estas paredes, pero así es.

Muros intermedios de Entrepeñas

Supongo que todo tiene una explicación lógica y es que han quedado atrás las épocas de fanatismo. Las épocas de cuando hacía 7c a vista y no se cuantitos trabajado. Las épocas de cuando era capaz de hacer 600 km para encadenar un 8a, la época en lo que todo giraba en torno a esto y al creciente Ego que se forjaba a base de encadenamientos.

Y es que el epicentro ha cambiado, cambió, se desplazó y con ello han sobrevenido un aluvión de cambios y transformaciones que impiden que sea como antes. Por mucho empeño que ponga y por muchas frustraciones que gestione.

Aceptar esto me ha llevado mucho tiempo y trabajo, siempre tenía un punto de referencia, algo con que compararme. Y no hay peor enemigo que uno mismo.

Los valores y el tiempo han cambiado la forma de ver este juego, haciendo que adquiera más valor otras situaciones de la vida. Dejando en el olvido muchos proyectos y poniendo seriamente en duda el sentido de todo esto.

Con toda esta maraña en la cabeza nos desplazamos una vez más a Entrepeñas. Me encantó poder recordar vivencias y sentir un estrecho vínculo con el lugar.

Las reseñas que tenía eran de cuando yo escalaba en estas paredes, de cuando era medio secretivo y aún se estaban equipando muchas de las vías. Anteriormente había tenido otras aún más antiguas, pero cuando empezaron a circular estas, fueron las «oficiales». Ahora ha salido publicadas en la revista Desnivel y es una escuela muy conocida y frecuentada, pero cuando yo venía estábamos los de siempre.

Me sorprendió que aún se utilizaran las mismas, ya que como era de esperar, habían surgido nuevas líneas en los espacios que quedaban libres.

Empezamos la escalada, al rico sol de invierno, por las vías de escalada que iba recordando. Para calentar un diedraco bien chulo, la número 47. En la reseña marca una reunión intermedia y dos largos (6a+ y 6b). En la actualidad se hace un solo largo y la reunión está enderezada encontrándose muy cerca de la reunión de la «Gafapasta», la vía será como 6b.

Más tarde encadené a vista «Blocaína 7a», el abuelo cebolletas se quita las telarañas. Un rutón que me sonaba de «los de antes», no hay que dejarse intimidar por la pinta de escombrera. La vía merece la pena, es muy buena y variada técnicamente. Dicen las malas lenguas que puede ser 7a+, eso se lo dejo ya a las nuevas generaciones. Yo soy de la vieja escuela y me quedo con lo de siempre.

Como soy de culo inquieto empiezo a ver con «ojitos» las nuevas líneas que hay cerca de Blocaína. Joder, y que acierto. Escalo un «pepino» de línea, con una entrada apretada de regletas retocadas, placa tumbada y paso estrella en desplome para seguir hasta la reunión por un terreno, a mi parecer, agónico. El grado creo que es 7b y el nombre… «Bella»¿?

A la izquierda de esta hay varias vías nuevas, escalamos la que empieza por terreno sencillo en placa grisácea tumbada hasta una reunión intermedia que hay debajo de un gran techo, hasta aquí más o menos 6a+/b. El siguiente largo pasa por el techo, es bastante físico. El grado…7a+ ?

Para terminar la aventura Oli me engaña, o mejor dicho me soborna, para que repita una vía que ha escalado y así darle una orientación de la dificultad. Se encuentra en las placas grisáceas medio tumbadas que existían «vírgenes» entre los muros más vistosos.

Estoy un poco cansado y esta ya me sobra pero sé que le hace ilusión ya que ha luchado para hacerla. Pues la jodía tiene un paso «tonto» y un aleje interesante, Oli estas mejorando mucho ! Ah, el grado será 6b+.

Tendremos que volver, no? Aunque como pasen otros 10 años…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close