«Dios me Libre», Cancho de la Bola (La Cabrera)

Por: Curro González, sobreescalada.com

Sobre la creación y apertura de nuevas rutas en las Agujas de la Cabrera, ya lo advierte Jonchu (conocido escalador y aperturista de la zona centro) en su Blog «Mis Terrores favoritos»:

Habida cuenta del tiempo pasado y de la cantidad de vías olvidadas por la zona , es importante tener en cuenta que por entonces no se reseñaban estas aperturas , así que muchas líneas ya están abiertas hace décadas. Se ruega a futuros aperturistas tengan en cuenta esta circunstancia antes de atribuirse una de estas rutas o parte de ellas.

Jonchu Blog

Dios me Libre ! de apropiarme, por ignorancia o despiste, de logros ajenos. Advirtiendo desde el primer momento que esta entrada viene a reflejar una propuesta de escalada, que a falta de información y datos (y pruebas objetivas), pudiera ser una nueva apertura.

Escalando la fisura de puños del L2

Rondamos desde hace ya un tiempo largo Miguel y yo por la zona del Cancho de la Bola en la parte de las «olvidadas«, aquellas Agujas de la Cabrera que se visitan poco, bien por sus largas restricciones, su incómoda aproximación o quizás por la casi ausencia de información.

Y Dios me Libre ! de ser yo el causante de perturbar esta paz y desvelar tan preciado secreto.

En la caótica cara Oeste del Cancho de la Bola se mal vislumbra un gran gendarme rocoso cuya parte superior tiene forma de Dado, éste se entrecorta de arriba abajo por una estética fisura, que a lo lejos pudiera parecer de una estrechez que apenas cupieran los dedos, pero pronto nos dimos cuenta de lo equivocados que estábamos.

Ya sólo al ver semejante línea, me sedujo para que a la jornada siguiente estuviéramos buscando una entrada lógica que enlazara con la fisura, algo que resultó sencillo y muy divertido.

Miguel escalando los diedros del L1

Dios me Libre 100 m 6a+

Desde el margen derecho del gendarme, escalar una sucesión de diedros marcados hasta llegar a un filo aéreo que nos dá paso a una vertical placa fisurada, tras superar ésta, llegaremos a la primera reunión en la base de la marcada fisura.

Escalaremos la perfecta fisura de puños que domina la reunión (repetir tallas 4 y 3 de Camalot) para llegar a un jardín colgado y montar la reunión en la base de una pequeña placa de adherencia.

Tras superar la placa (sencillo pero expuesto), tomaremos el sistema de fisuras adiedradas de color blanquecino y de roca excelente, hasta llegar a unas pequeñas repisas. Desde este punto tenemos varias opciones de salida, la más sencilla y la reseñada, es continuar por el margen izquierdo a buscar el terreno más amable, justo en donde la calidad de la roca cambia drásticamente.

Comenzando el L3

El descenso es sencillo y se realiza andando, deberéis buscar la marcada canal que desciende del cordal a la base de la Almena del Castillo, evidente.

Y Dios me Libre ! de emplazar seguros fijos en aquellos lugares en donde me pueda asegurar (y en otros que no), arrebatar de la pared sin conocimiento su valioso vestido o crear malos hábitos entre los inexistentes futuros repetidores.

A falta de más información, la propuesta de escalada ha quedado totalmente limpia (sin seguros fijos) y tan sólo se han acondicionado tres pies. Bajo mi criterio, se trata de una ruta muy lógica, de calidad y espectaculares largos de escalada.

Foto de situación

21/10/2021

No se ha hecho esperar mucho la llegada de la información en referencia al post, Domingo Maceta nos comenta:

No es por reivindicar nada en absoluto, es para vuestra información y del que tenga interés en ello, y a demás vuestra vía no coincide totalmente con nuestro trazado.

Alcanzamos la fisura por la izquierda, la cual protegimos con un par de excéntricos grandes y algún taco, no teníamos friends, tras la corta y bonita cresta que lleva de nuevo a la pared, salimos más bien de frente por los techos.

Seria por el 80/82 con el Amigo Angelón, en aquella época escalábamos mucho por zonas pocas o nada frecuentadas, y nunca publicamos ninguna apertura.

Enhorabuena por la vía.

Domingo Maceta
Foto de la primera ascensión de la característica fisura. Fuente: Domingo Maceta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close