Por: Curro González, sobreescalada.com
Antes de que apriete bien los calores, que parece que ya lo está haciendo de veras, tenía que ir a escalar esta ruta. No es de las mejores de la zona centro y tampoco saldrá en ninguna lista de esas que tanto nos gusta coleccionar, pero estaba sin liberar (eso creo) y me motivaba.
Así que aprovechamos la sombra que reina a primera hora el margen izquierdo del Mondalindo para acercarnos a ella y echarla un vistazo. No era la primera vez que accedía a esta zona con intención de escalar, pues hace más o menos 2 año me acerqué a este liso y verdoso muro vertical con la intención de abrir algo. Y he de deciros que opciones, hay.

Por entonces ya veíamos el bonito diedro anaranjado por donde transita la ruta propuesta hoy, pero la intuición nos dijo que ya estaba abierto (es la zona más débil de todo el muro y la más obvia si quieres escalarlo), idea que nos echó para atrás y nos hizo marchar al por entonces «virgen» muro de Gominolas. Además, cerca existía un nido de Avión roquero con polluelos (aún existe hoy en día y os pediría que respetéis la época de nidificación).
No hace mucho Miguel Barroso me pasó una valiosa información sobre la zona (quien si no…) y por fin pude comprobar lo que era evidente, el Diedro se escaló en A2. Pero yo recordaba que existían opciones para escalarlo en libre, así que lo intenté.

Escalamos el primer largo del Retorno de Vlady 6a y más tarde hicimos la entrada directa por placa al Diedro, V+. Una bonita placa de adherencia de microcantos y grano gordo, en donde encontramos tres chapas y algunas grietas horizontales para asegurarnos con micros.
La reunión se monta sobre seguros flotantes en la fisura horizontal existente cerca del inicio del Diedro. Es interesante repetir números pequeños de friends, del 0,75 para abajo.
El largo de A2 es muy bueno, con movimientos técnicos con pies en adherencias y paso de empotre bonito en desplome para salir. Limpié lo justo para escalarla, sobre todo pies. La parte intermedia es una fisura ciega muy difícil de proteger, más si vas en libre. Dejé dos clavos para asegurarnos, ya que si te caes, es muy probable que des con la repisa.
Está claro que el grado de exposición ha disminuido (era peligroso), por contra ofrece la posibilidad de escalada en libre (7a+), en donde no regalan nada.
Una vez consultado con los aperturistas, finalmente los clavos se quedarán. De esta manera priorizamos la escalada de este bonito Diedro en libre y dejamos la opción de escalarla también en artificial.
Que hay Curro! Al final ha quedado una bonita y
exigente ruta, no hace falta que te felicite…tus post sobre el Monda son para mi una satisfacion
Solo una pregunta: piensas poner nombre al diedro escalado en libre despues de liberarlo?
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola Miguel, gracias a ti por el trabajo realizado. Me comenta Alberto que el diedro lo escalaron hace tiempo, era normal que los locales lo tuvieran «fichado», dejando una propuesta de 7a+/b (sin saberlo hemos coincidido en el grado). La ruta es muy bonita y bien merece ser escalada.
Me gustaMe gusta