El problema de ser un «escalador inmigrante» es que muchas veces no aprovechas bien el día o te metes en líos y jardines o te vuelves loco para conseguir la información necesaria para escalar en el «buen lugar».
Por contra, te llevas la gratificante satisfacción de conocer nuevos lugares y la pequeña sensación de explorador. A mi me encanta pero es cierto que muchas veces puede ser «un marrón».

Sobre las vías de escalada de Etxauri hay mucha información y sería de locos y no tendría lógica que me pusiera ahora a comentar nada con detalle. Más aún cuando era la segunda vez que visitaba este lugar.
Pero lo que si eché en falta fue una información clara y concisa sobre si se puede escalar o no en estas paredes. Y estaría genial que algún «lugareño» comentara algo al respecto para sacarnos de dudas.

La conclusión que sacamos es que hay lugares que están totalmente prohibidos, otros son restricciones temporales y otros libres. Pero vamos, que esto es una «película» que nos hemos montado nosotros y no lo sabemos con certeza.
Ha esta conclusión llegamos después de haber escalado en la característica aguja denominada «Huso». He inmediatamente después de ser conocedores de la información detallada anteriormente nos fuimos del lugar porque nos sentíamos mal.

De las líneas que más me gustaron del Huso fueron la normal V+ y la Oeste 7a. La primera de ellas muy peculiar por su escalada y por intentar revivir su primera ascensión a base de clavos. Y la segunda, por ser una línea y escalada muy buena y disfrutona con algún paso durillo.
Como he comentado, nos fuimos del lugar (sentimos la torpeza si hemos metido la pata) a buscar otra escuela en donde intentar quemar los tres pintxos de tortilla con chistorra que me había apretado para el desayuno.
Por fin, bendita sea, al día siguiente me pude desquitar escalando en Valdegobía.

Pues si, la verdad es que fue muy frustrante no poder encontrar una información concisa y clara de las restricciones y tener que pensar que podría haberlas por no encontrar a nadie escalando en ese idílico lugar y empezar la exhaustiva búsqueda con un resultado confuso y nada aclaratorio. Me parece increíble si lo que de verdad interesa es proteger a nuestras especies.
Me gustaMe gusta
Kaixo!
En Etxauri la escalada esta permitida en todo el roquedo. Solo alguna pequeña restricción bien señalizada por alimoche.
Si no hay cartel, se puede escalar.
Xabi
Me gustaMe gusta
Gracias Xabi por la aclaración, creíamos que era así pero como vimos información confusa en Internet preferimos marchamos.
Me gustaMe gusta